El presidente Iván Duque y el partido de gobierno, el Centro Democrático, expresaron su descontento ante la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la cadena perpetua contra violadores de niños, niñas y adolescentes.
Por: Redacción 360 Radio
Este jueves 2 de septiembre, la Corte Constitucional declaró como inconstitucional la ley que planteaba y regulaba la aplicación de la cadena perpetua para violadores de menores de edad en el país, con una votación de 6 – 3 por parte de la Sala Plena del Tribunal.
Es preciso señalar que fue el partido del Centro Democrático, junto con el presidente Iván Duque, quienes impulsaron este proyecto de ley, que fue aprobado por el Congreso de la República.
En ese sentido, ambos actores se pronunciaron a través de Twitter para rechazar la decisión del alto tribunal.
«Lamentable que la Corte Constitucional acabe con esperanza de miles de familias que confiaban en castigo con cadena perpetua para violadores y abusadores de niños. El gobierno de Iván Duque y Centro Democrático le cumplieron a los niños y hoy la Justicia les falla. Continuaremos luchando por ellos», escribió el partido político.
Por su parte, el presidente Iván Duque manifestó que «Los fallos se acatan. Las fallas de nuestra sociedad tenemos que corregirlas. Seguiremos nuestra lucha por los derechos de los niños y por lograr la máxima sanción ejemplarizante a quienes los asesinan y abusan».
LEER TAMBIÉN: Ante la Corte demandaron la Ley de cadena perpetua para violadores
Añadió que «Colombia requiere hacer valer el artículo 44 de la Constitución donde los derechos de los niños están por encima de los derechos de los demás. Una de las fallas de nuestra sociedad es que pareciera que hay más garantías para los victimarios que para las víctimas».
Además, indicó “miles de niños asesinados y abusados merecen que sigamos la lucha por la prisión perpetua. Esta fue la causa de Gilma Jiménez y la de miles de familias y también la nuestra. En la defensa de las convicciones la perseverancia».
La Corte Constitucional deliberó basándose en la radicada del Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes y otros centros de pensamiento, que alegaban que esta ley es populista y no ofrece soluciones de fondo. También, explicaron que atenta contra la dignidad humana pues no hay cabida al «principio de deliberación democrática».
Frente a esto, el senador Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal se pronunció para pedir a la Corte que «no privilegien la dignidad humana y los derechos de los violadores y los asesinos, por encima de los derechos de nuestros niños. Que podamos tener ese fallo favorable».