“Duque y Uribe quieren la violencia”, Petro

Compartir

El senador Gustavo Petro explicó a Noticias Caracol algunas de sus preocupaciones con relación al Paro Nacional que ya cumple dos semanas, y respondió a quienes lo culpan por la crisis social que atraviesa el país.


Por: Redacción 360 Radio

El Paro Nacional es el reflejo de “un fiasco en la política económica del país”, dijo, ya que considera que a partir del 2019 se tomaron decisiones equivocadas que en la actualidad hacen más evidentes el afán por atender la crisis por el COVID-19.

“En el 2019, antes del COVID y ante la caída de los precios del petróleo, la respuesta que dan Duque y Carrasquilla, en lugar de transitar a una economía productiva, como la había sugerido yo, es aumentar la rentabilidad de las empresas petroleras y carboneras vía una disminución de impuestos que se extiende al sector financiero y a otras grandes corporaciones del país y eso provoca una desfinanciación del Estado”.

Frente a la tributaria que ya fue retirada del Congreso de la República, Petro indicó que en su momento le expresó al presidente Duque que no la presentara. “Lo que dije es que esa emisión que dedican a la banca privada la dediquen a las familias que tienen hambre y a la pequeña y mediana industria, eso no se llama populismo, eso hicieron en Estados Unidos, Trump hizo eso”.

LEER TAMBIÉN: Petro ganaría la Presidencia y aprobación de Quintero es del 51 %: encuesta de la CNC

Según el líder de la Colombiana Humana, a Duque y el uribismo les conviene la violencia, pues a través de ella, señaló, pueden seguir obteniendo beneficios políticos de cara a las elecciones de 2022: “El señor Duque quiere la violencia, Uribe quiere la violencia. Entre más caos para ellos, mejor (…) Porque obtienen dos resultados políticos, a través del miedo siempre han obtenido votos, miedo a las FARC, miedo a Chávez, miedo a Maduro, miedo al comunismo, miedo a los jóvenes. Pero ahora hay que tenerle miedo a la juventud”.

Le puede interesar:  No más incidentes con Estados Unidos

Según el excandidato presidencial, la ola de violencia en Colombia podría culminar con un golpe de Estado. “Ellos están usando eso para ganar las elecciones de 2022. Si no les funciona, el sector más radicalizado y fundamentalista; el uribismo, que es puro fascismo, quiere un golpe de Estado”.

De acuerdo con el más reciente estudio realizado por el Centro Nacional de Consultoría para la revista Semana, Gustavo Petro lidera con amplio margen la intención de voto, con 23 %, seguido de Sergio Fajardo con 6 % y Marta Lucía Ramírez con 5 %.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar