Con una inversión superior a los 35,3 millones de dólares, Ecopetrol ha puesto en marcha una moderna planta de hidrocracking moderado (HCM) en la Refinería de Barrancabermeja. Esta iniciativa, alineada con la transición energética y el compromiso ambiental de la compañía, permitirá la producción de diésel con solo 10 partes por millón (ppm) de azufre, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes de calidad.
Panorama general: La Refinería de Barrancabermeja, considerada el centro de refinación y petroquímica más importante de Colombia, celebra 103 años de operaciones con la implementación de esta tecnología de vanguardia. Con una capacidad de procesamiento de hasta 250.000 barriles diarios, esta planta desempeña un papel fundamental en el suministro de combustibles y productos petroquímicos para la movilidad y la industria nacional.
La modernización de la planta HCM no solo contribuirá a mejorar la calidad del aire en el país gracias a la reducción del contenido de azufre en el diésel, sino que también incorpora el uso de hidrógeno azul en el proceso de remoción de azufre. Este enfoque evita la emisión de CO2 a la atmósfera, ya que el dióxido de carbono generado es aprovechado por otras industrias, como la farmacéutica y la de bebidas gaseosas, fomentando la economía circular.
Ecopetrol impulsa la transición energética con nueva planta de hidrocracking
Por qué es importante: El desarrollo de esta planta implicó la participación de cerca de 800 trabajadores directos y aliados, así como la colaboración de más de 30 empresas nacionales, internacionales y locales. Este esfuerzo conjunto refuerza la posición de Barrancabermeja como un nodo clave en la infraestructura energética del país, promoviendo la generación de empleo y la innovación en el sector.
Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia y una de las principales del sector energético en América, reafirma su compromiso con la transición energética mediante proyectos como este. La compañía, que produce más del 60% de los hidrocarburos del país y lidera la refinación, el transporte y la logística en este sector, también participa en la transmisión de energía y la gestión de infraestructura vial a través de su filial ISA.
Lea también: Grupo Aval presentó resultados financieros de 2024: cartera bruta creció 7.3%