Ecopetrol adquiere relevante proyecto para impulsar transición energética

La adquisición sigue marcando el ingreso directo de la petrolera estatal en la construcción de energías renovables no convencionales.

Ecopetrol S.A. anunció la compra del 100% de las acciones de la compañía Wind Autogeneración S.A.S., propietaria del parque eólico Windpeshi, ubicado en La Guajira. Con esta decisión estratégica, la empresa más grande de Colombia da un paso firme hacia la diversificación de su matriz energética, incorporando al proyecto dentro de su portafolio de autoconsumo energético.

El proyecto Windpeshi, que se extiende entre los municipios de Uribia y Maicao, contará con una capacidad de generación de 205 megavatios (MW) y se espera que produzca en promedio 1.006 gigavatios-hora (GWh) anuales.

Esta cifra representa entre el 8 % y el 9 % de la demanda de energía total del Grupo Ecopetrol, aportando significativamente a la autosuficiencia energética de la compañía.

¿Cuál es la inversión de Ecopetrol?

Con una inversión estimada de 350 millones de dólares entre 2025 y 2027, el parque eólico contribuirá a la descarbonización del país, evitando cerca de 4.8 millones de toneladas de emisiones de CO₂ durante su operación. Además, la empresa anunció que las obras serán reactivadas antes de finalizar 2025, con la meta de iniciar operaciones antes del año 2028.

Este movimiento estratégico no solo refuerza el compromiso de Ecopetrol con la transición energética, sino que también posiciona a La Guajira como un eje clave en el desarrollo de energías limpias en Colombia.

Cómo invertir en Ecopetrol, empresa #1 en el ranking de las más grandes de Colombia

El departamento es reconocido internacionalmente por su potencial en generación solar y eólica, y ahora será el escenario del primer proyecto de este tipo completamente desarrollado por Ecopetrol.

Uno de los aspectos más destacados del anuncio es el enfoque intercultural que asumirá la petrolera en la ejecución del proyecto.

En coordinación con autoridades nacionales, regionales y locales, se promoverán espacios de diálogo con las comunidades indígenas Wayúu, principales habitantes del área de influencia del parque, para garantizar un desarrollo respetuoso e inclusivo.

La integración de Wind Autogeneración S.A.S. al Grupo Ecopetrol ya ha comenzado, tras la aprobación del acuerdo por parte de la Junta Directiva de la empresa y el cumplimiento de las condiciones regulatorias correspondientes.

Con esta apuesta por las energías limpias, Ecopetrol reafirma su liderazgo en el sector energético colombiano y latinoamericano, diversificando su portafolio y apuntando hacia un futuro sostenible.

Salir de la versión móvil