martes, marzo 21, 2023
More

    Ecopetrol inició construcción de un megaparque solar

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El pasado viernes 22 de enero comenzaron las obras para la construcción del Megaparque Solar San Fernando, en el municipio de Castilla La Nueva, en el Meta.

    Ecopetrol añadirá 59 megavatios de energía sola a su matriz, lo que equivale a energizar un centro poblado de 65.000 habitantes.

    El parque cuenta con paneles bifaciales con la capacidad de seguir la trayectoria del sol para aprovechar el recurso natural.

    LEER TAMBIÉN: Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para 2021

    El parque San Fernando ocupará una superficie de 47 hectáreas en la que estarán ubicados más de 113 paneles solares de última generación, lo que permitirá abastecer las operaciones de Ecopetrol y la filial Cenit en los Llano Orientales, convirtiéndose en el mayor centro de autogestión de energía de Colombia y uno de los más grandes y modernos en Latinoamérica.

    La entrada en operación del Megaparque evitará la emisión de más de 508 mil toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera durante los siguientes 15 años.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    El pasado viernes 22 de enero comenzaron las obras para la construcción del Megaparque Solar San Fernando, en el municipio de Castilla La Nueva, en el Meta.

    Ecopetrol añadirá 59 megavatios de energía sola a su matriz, lo que equivale a energizar un centro poblado de 65.000 habitantes.

    El parque cuenta con paneles bifaciales con la capacidad de seguir la trayectoria del sol para aprovechar el recurso natural.

    LEER TAMBIÉN: Junta Directiva de Ecopetrol aprobó plan de inversiones para 2021

    El parque San Fernando ocupará una superficie de 47 hectáreas en la que estarán ubicados más de 113 paneles solares de última generación, lo que permitirá abastecer las operaciones de Ecopetrol y la filial Cenit en los Llano Orientales, convirtiéndose en el mayor centro de autogestión de energía de Colombia y uno de los más grandes y modernos en Latinoamérica.

    La entrada en operación del Megaparque evitará la emisión de más de 508 mil toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera durante los siguientes 15 años.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico