EE. UU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Colombia por el Covid-19 y la violencia

Compartir

El Departamento de Estado de los Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Colombia por considerar que está en nivel cuatro de alerta.


Por: Redacción 360 Radio

De acuerdo con la información, los estadounidenses no deberían viajar a Colombia por el impacto del coronavirus, la delincuencia, el terrorismo y el secuestro.

Con relación al Covid-19, los viajeros podrían experimentar cierres de fronteras, aeropuertos y prohibiciones de viajes. Frente a la violencia, en Colombia “son comunes delitos como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada”.

LEER TAMBIÉN: En Colombia solo hay 155.684 casos activos de Covid-19 de 367.196 diagnósticos en total

Además, hay “actividades delictivas organizadas como extorsión y el secuestro”. Por ende, recomiendan no viajar a Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta).

También piden reconsiderar los viajes a Antioquia (norte de Medellín), Caquetá, Casanare, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Valle del Cauca (fuera del área de Cali y Palmira), Vaupés y Vichada.

La entidad afirmó que el Gobierno de estados Unidos tiene limitaciones para prestar servicios de emergencia porque su personal no puede trasladarse a estas áreas sin el permiso de la Oficina de Seguridad Regional de la Embajada.

Le puede interesar:  Las empresas más grandes del mundo por capitalización de mercado: un vistazo a los gigantes corporativos que Dominan el Escenario Global

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]