Los aviones Saab 39 Gripen se han convertido en el centro de atención tras el anuncio realizado por el presidente Gustavo Petro sobre la adquisición de una nueva flota para la defensa aérea de Colombia.
Esta noticia, que busca reforzar la capacidad estratégica del país, ha generado múltiples interrogantes respecto al valor real de estas aeronaves y a los beneficios que traerían a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
El mandatario colombiano confirmó la compra durante una reunión en la Casa de Nariño, donde estuvo presente la embajadora de Suecia, Helena Storm, así como el gerente general de Saab, Micael Johanson. En este encuentro se firmó una carta de intención entre el Reino de Suecia y Colombia, considerada un paso crucial para formalizar el contrato en los próximos meses.

De acuerdo con las palabras del propio presidente Petro en su cuenta de X, “la flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, de última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen”.
Después de la carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia, y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado informo:
Los flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, ultima tecnología, ya implementada en Brasil, y son…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 2, 2025
Por su parte, Micael Johanson expresó su entusiasmo ante esta futura sociedad: “Estamos muy felices de tener esta sociedad con Colombia” y añadió: “Vamos a intensificar las discusiones para asegurar que podamos entregar aviones de combate para Colombia”. Asimismo, enfatizó que “en los próximos meses vamos a detallar el contrato y, en los próximos meses, firmar contrato con Colombia. Este es un paso importante”.
También reveló que existe interés por apoyar otras iniciativas en el sector aeronáutico y de innovación dentro del país: “Queremos también apoyar otras iniciativas en el sector aeronáutico, en innovación, diseñar un centro y trabajar industrias de la industria colombiana e involucrarlo en el futuro de la construcción de Saab”.
¿Cuánto valen los aviones Saab 39 Gripen que llegarán a Colombia?
La posibilidad de que el Gobierno colombiano optara por estas aeronaves suecas llevaba meses rumorándose en la prensa. A finales del año pasado se filtró la noticia de que la FAC estaba interesada en el “caza sueco” como una de las opciones para renovar su flota de aviones de combate, aunque según trascendió, algunos sectores habrían preferido los Dassault Rafale franceses.
Finalmente, la administración de Gustavo Petro anunció su preferencia por los aviones Saab 39 Gripen, argumentando que su tecnología de punta y su adaptabilidad a las necesidades operacionales encajaban mejor con los planes de la Fuerza Aérea.
Aunque en la reunión no se revelaron cifras oficiales sobre el costo de este proyecto, han surgido diversas estimaciones basadas en fuentes como GlobalMilitary.net indican que el precio del modelo JAS 39C/D oscila entre los 30 y 60 millones de dólares por unidad.
Por otro lado, el JAS 39E/F, más avanzado, puede alcanzar valores que van desde 85 hasta 100 millones de dólares. Estas diferencias se explican principalmente por los paquetes de equipamiento, mantenimiento y actualizaciones que se incluyan en la negociación final.
Según las estimaciones, un ejemplar del JAS 39C/D puede valer alrededor de 30 millones de dólares en el escenario más bajo y 60 millones en el más alto. Si el Gobierno adquiriera 16 aviones a un costo mínimo de 30 millones de dólares cada uno, la inversión ascendería a 480 millones de dólares, que equivaldrían aproximadamente a 1,968 billones de pesos (30 millones x 16 = 480 millones; 480 millones x 4.100 = 1,968,000,000,000 COP).
En el caso de la versión JAS 39E/F, con un rango de 85 a 100 millones de dólares, el total podría superar los 6,56 billones de pesos, dependiendo de los paquetes de equipamiento que finalmente se pacten.
Tal como afirmó Johanson, será en los próximos meses cuando ambas partes detallen con mayor precisión las condiciones económicas, dado que se estima que el Gobierno sueco financiaría parte de esta inversión. Resta esperar para conocer las cifras oficiales.
Le puede interesar: Del Antioqueño al Amarillo: La guerra por el mercado del aguardiente en Colombia
Características del Saab 39 Gripen y la visión de Saab para Colombia
Desarrollado en la década de 1980 por el consorcio sueco IG-JAS, liderado por la compañía aeroespacial Saab, el Saab 39 Gripen es un caza monomotor polivalente y ligero. Entre sus virtudes se destacan la eficiencia en costos de operación, la baja huella logística y un avanzado sistema de Guerra Electrónica.
De hecho, en la página oficial de Saab existe una sección titulada “Blog Gripen para Colombia” que argumenta: “¿Por qué el Gripen es la mejor opción para Colombia? Por su costo-eficiencia, baja huella logística, su avanzado sistema de Guerra Electrónica y capacidad de operaciones desplegadas”.
El anuncio de la compra de los aviones Saab 39 Gripen también implica el reemplazo de la flota Kfir, que ha prestado servicio a la Fuerza Aérea Colombiana durante varios años. A pesar de las mejoras y modernizaciones implementadas en estas aeronaves de origen israelí, se ha considerado oportuno retirarlas para dar paso a nuevas tecnologías.
Le puede interesar: Buscan colombianos para trabajar en Alemania: paso a paso para postularse