El pacto por el crédito y sus avances

Jonathan Malagón González entrega su visión sobre 'El pacto por el crédito'

Compartir

El compromiso del sector financiero con la recuperación económica se materializó en el Pacto por el Crédito, una estrategia tripartita que reúne al Gobierno, la banca y la empresa privada. Esta iniciativa, concebida a través del diálogo, busca movilizar 55 billones de pesos en créditos hacia sectores estratégicos como la industria, la vivienda, el agropecuario, el turismo y la economía popular a lo largo de 18 meses.

Por: Jonathan Malagón González – Presidente Asobancaria

Este contenido hace parte de la 9° edición de la Revista 360, producto periodístico anual y exclusivo elaborado por 360 Radio.

Como parte de este compromiso integral, estos nuevos créditos se otorgan bajo condiciones de mercado y con un enfoque responsable en el manejo de riesgos, alineado con la regulación vigente y el enfoque macroprudencial que ha caracterizado nuestra economía.

Por ello, es satisfactorio que los resultados del segundo mes de implementación hayan sido favorables. En efecto, el monto desembolsado hacia los cinco sectores estratégicos priorizados en el Pacto aumentó 25,8 % anual, en contraste con el 9,1 % de crecimiento observado en los demás sectores. En total, se alcanzó un monto de 13,3 billones de pesos, superando la meta inicial de 9,7 billones de pesos proyectada por la banca. Los sectores con mayores incrementos fueron la vivienda e infraestructura, que reportaron un crecimiento de 29,7 % con 3,1 billones de pesos; la manufactura y la transición energética, con un aumento de 28,2 %, alcanzando 8 billones de pesos; y el turismo, que creció 21,5 %, sumando 0,4 billones de pesos.

En cuanto a las tasas de interés percibidas por los usuarios, se registraron reducciones anuales de 540 puntos básicos, superando con creces los recortes en la tasa de política monetaria. Esto refleja nuevamente el compromiso del sector por dinamizar y democratizar el crédito mediante la oferta de financiamiento a costos cada vez menores, lo que beneficia especialmente a las pequeñas y medianas empresas, así como a la población vulnerable.

Le puede interesar:  Bernie Moreno y Rubén Gallego podrían ser elegidos en el Senado de Estados Unidos

Malagón destaca el Pacto por el Crédito

El pacto por el crédito y sus avances

A pesar de que los resultados hasta la fecha son alentadores, se continuará trabajando en estrategias para maximizar el impacto del aumento en los desembolsos mediante mesas de trabajo que reúnan a empresarios y autoridades pertinentes, con el fin de seguir definiendo los instrumentos más adecuados para su distribución. En los próximos meses, la tarea será expandir estas mesas, haciendo especial énfasis en la economía popular, con el objetivo de beneficiar a microempresarios con necesidades de financiación.

Adicionalmente, los instrumentos de la banca pública, entre los que destacan las garantías, los redescuentos y los subsidios a las tasas de interés, contribuirán a canalizar el crédito hacia los sectores priorizados, facilitando el acceso a recursos financieros y mejorando las condiciones de financiamiento para los segmentos más vulnerables.

Nuestras expectativas se mantienen optimistas. Esperamos que factores como i) la gradual convergencia de la inflación hacia niveles cercanos al 5 % al cierre del año y al rango meta en 2025, ii) la transmisión de los recortes en la tasa de política monetaria a las tasas de interés de las modalidades crediticias, así como iii) la recuperación de la actividad económica, la cual estimamos alcance un ritmo de crecimiento de 3,2 % el próximo año, contribuyan a que los sectores beneficiados por el Pacto por el Crédito aumenten su demanda de crédito.

Por lo tanto, confiamos en un avance firme para los meses que restan, que sin duda estarán bien encaminados con el fin de fortalecer nuestra economía e impulsar la recuperación.

Lea también: “Las empresas de la Antioquia emergente son grandes creadoras de empleo”: David Escobar Arango

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]