El trabajo en el Puerto de Barranquilla tendrá una inversión cercana a los $55.487 millones.
El puerto de Barranquilla, uno de los lugares por donde más se realizan exportaciones en la costa Atlántica de Colombia, tendrá un proceso de mantenimiento en los próximos seis meses, y el cual garantizará el dragado del canal.
El trabajo que realizará la entidad China Shanghái Panamerican Dregding y Engineering S.A.S., y el cual tuvo una inversión de alrededor de $55.487 millones, ayudará para que el puerto tenga vigencia en gran parte del 2023.
“Estamos presentando en primer lugar dos puertos que ese van a hacer con recursos de Cormagdalena y la firma de un contrato del dragado de mantenimiento al canal de acceso al puerto de Barranquilla”, declaró el ministro de Transporte, Guillermo Reyes González.
Además, Álvaro Redondo Castillo, director de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), durante la presentación de este proyecto señaló que esta inversión ayudará para que las exportaciones en el Puerto de Barranquilla sigan en ascenso y esto se vea reflejado en la economía de la región.
“Somos el socio de las regiones, por eso estamos aquí con este proyecto que va a comenzar sus operaciones el día de hoy. Les decimos que continuamos en el proceso de construir un proyecto grande para darle navegabilidad permanente al Río Magdalena en Barranquilla”, aseveró Ricardo Bonilla González, presidente de Findeter.
Durante la firma del acta en la ciudad de Barranquilla hicieron presencia personas como el ministro de transporte, Guillermo Reyes el director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo y Xu Chang, representante de Shanghai Panamerican Dreging.
El puerto de Barranquilla es el lugar con mayor exportación de Coque en Colombia, pues estudios realizados por las entidades encargadas evidenciaron que durante el 2021 se exportaron 3,2 millones de toneladas de este producto.
Lea también: Nutresa confirmó su derecho a votar en Sura y Argos