El sector cultural y creativo de Bogotá aportó un valor agregado a la ciudad de $17,2 billones en 2022, $4,2 más que en 2021.
Por: Redacción 360 radio
La Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en la Universidad Externado de Colombia, anunciaron que el sector cultural y creativo de Bogotá aportó un valor agregado a la ciudad de $17,2 billones en 2022, $4,2 más que en 2021.
Esta cifra revelada por la Cuenta Satélite de Economía Cultural y Creativa 2023 la cual representa el 5,5% del total del valor agregado de la ciudad, superando a sectores como el de construcción y el financiero y de seguros, los cuales aportaron el 3,9% ($12.2 billones) y 9,2% ($28.7 billones), respectivamente.
“Hoy celebramos los resultados de la Cuenta Satélite de Economía, Cultural y Creativa de Bogotá, que nos brinda año a año información valiosa y herramientas útiles para seguir trabajando hacia la consolidación del sector. Estos resultados son posibles gracias a la tenacidad de los agentes, de los empresarios culturales y creativos, ¡a ellos, a ellas un fuerte aplauso!”, dijo Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
Por su parte, Leonardo Trujillo, subdirector del DANE, fue el encargado de compartir a detalle diversos datos adicionales producidos por la Cuenta, de los cuales se destacan que entre 2021 y 2022 el valor agregado de las actividades culturales y creativas creció 14,8%, sobrepasando la tasa de crecimiento del PIB Bogotá (9,5%). Además mencionó: “Esta es una información muy valiosa que es producida a través de muchas encuestas estructurales y registros administrativos, hay muchas entidades involucradas aquí para poder mostrar un diagnóstico preciso del sector”.
Al comparar estos resultados el sector cultura en el 2019 (prepandemia) y 2022 (pospandemia) se evidencia una recuperación del sector cultural y creativo, con un crecimiento frente a 2019 del 22,2%, por encima del crecimiento del PIB total para Bogotá (13,7%) frente a este mismo año.
Lea también: Bogotá: Coca cola entregó 22 carros eléctricos de carga a la ciudad