El mal triunfa cuando la gente buena se queda callada. Y cuando la gente buena se queda callada, ya no es gente buena, ya es parte del problema. El silencio estimula al verdugo”. Dice Eduardo Verástegui, productor de esta película, y tiene toda la razón…
“Si hay millones de niños víctimas de la trata sexual, es decir que hay una demanda de millones de hombres que quieren abusar de niños” Tim Ballard
Ver a Jim Caviezel en el papel de Tim Ballard me generó muchas emociones, me impactó
profundamente, y creo que muchos pueden sentirse identificados con esto. Es ver al
hombre que hizo la mejor interpretación de Jesús de Nazaret, rescatando niños de la
oscuridad.
Al verme la película, me cuestionaba mucho el papel del Estado en esto, es decir, por qué
falta tanta vigilancia y control milimétrico en los prostíbulos, especialmente en las
ciudades más turísticas (Cartagena, Medellín…). ¿Qué está pasando en los aeropuertos? Es
claro que se deben usar más recursos humanos y tecnológicos en los aeropuertos para
evitar el traslado de las víctimas (que también transportan vía marítima y terrestre). Qué
pasa con las leyes en los países con respecto a los pedófilos y pederastas? Esta aberración
debe ser condenada con la mayor severidad que permitan los códigos penales de cada
país, y si son muy laxos, pues hay que modificarlos, pero los niños son lo más importante
en la sociedad y protegerlos debe ser una prioridad.
Vayan a ver esta película, más aún, busquen entrevistas de Tim Ballard donde habla de
otras operaciones para liberar niños víctimas de trata sexual, no solo para conocer más del
trabajo de rescate, sino para tener herramientas que nos permitan estar alertas con los
niños, para tener cuidado con el ambiente en el que están creciendo: cuidado con las
audiciones para modelar o actuar, cuidado con lo que están interactuando los niños en
internet, cuidado con las plataformas de juegos en internet donde juegan con
desconocidos, cuidado con las fotos que subimos a internet de los niños…
Hay gobiernos que se han tomado esto en serio y han promovido abiertamente la película,
han despertado y están empezando a actuar en sus países para perseguir a estos
mounstros, crear consciencia y prevenir. En efecto, es vital que los gobiernos, los medios
de comunicación, la academia, los empresarios, dejen a un lado el “miedo” a hablar de
estos temas y empiecen a hablar de ellos abiertamente porque los ciudadanos necesitan
informarse, ir más allá… y es que en el mundo hay movimientos como el MOP
(Movimiento del Orgullo Pedófilo) o MAP (Minor-attracted person) que promueve que la
atracción por menores de edad sea normalizado y legalizado, buscando que la pedofilia
quede fuera de la lista de trastornos mentales y sea incluido como una orientación sexual
más, queriéndose amparar en el movimiento LGTBI.
Más grave aún, está tan posicionado este movimiento, que ya han logrado aprobar
proyectos de ley a su favor en otros países 2 :
En consecuencia, estemos atentos a los símbolos y las banderas con los que se identifican:
Seguramente estos símbolos irán cambiando a la medida en que los movimientos en su contra van creciendo y se vean expuestos, sin embargo, hoy los vemos “tímidamente”, incluso, en joyería:
También, estemos atentos en las redes sociales. Cuando veamos contenido con niños (fotografías o videos inofensivos), identifiquemos si hay obscenidad en los comentarios y si los encontramos, denunciemos el comentario y las cuentas desde donde los hacen y pongámoslos en evidencia públicamente. También, los pedófilos suelen poner mariposas, triángulos o corazones rosados en los comentarios, algo que puede parecer inofensivo, pero que tiene un trasfondo… Puede parecer que le tiremos piedras a la luna, pero debemos hacer algo desde el lugar en el que podamos hacerlo para defender a los niños.
Tim Ballard y su equipo de Operation Underground Railroad son héroes sin capa que están marcando la diferencia. Gracias a ellos, a Eduardo Verástegui, Alejandro Gómez Monteverde, Jim Caviezel, Angel Studios y a todas las personas detrás de esta gran producción, gracias por defender la verdad.
El mal triunfa cuando la gente buena se queda callada. Y cuando la gente buena se queda callada, ya no es gente buena, ya es parte del problema. El silencio estimula al verdugo”. Dice Eduardo Verástegui, productor de esta película, y tiene toda la razón…
Los niños de Dios no están a la venta
Del mismo autor: Las prioridades de Petro vs. las prioridades de los colombianos