Empresas Públicas de Medellín (EPM) inauguró una nueva estación de carga para vehículos eléctricos en el centro comercial El Tesoro. Esta es la segunda infraestructura de este tipo que la empresa pone en funcionamiento en ese reconocido complejo comercial del sur oriente de Medellín.
La nueva estación, ubicada estratégicamente en el Sótano 4 de la Plaza Palmas, en la etapa 2 de El Tesoro Parque Comercial, cuenta con tecnología de última generación.
Está equipada con dos cargadores de 7.4 kilovatios hora (kWh) para vehículos eléctricos con conector tipo 1, y dos cargadores de 22 kWh para los que utilizan conector tipo 2. Uno de los aspectos más destacados de esta nueva instalación es la implementación de una alternativa de pago más flexible y moderna.
EPM: nueva estación de carga eléctrica en Medellín fortalece la movilidad sostenible en Antioquia
A partir de ahora, los usuarios podrán pagar el servicio no solo con la tarjeta de Movilidad Eléctrica, que permite cargar el consumo a la factura de servicios públicos de EPM, sino también con tarjetas débito y crédito, directamente desde la App EPM.

Esta función ya está disponible también en otras estaciones como EDS Los Álamos, el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) y el centro comercial Mall La Fe, facilitando el acceso al servicio a un mayor número de personas.
Crecimiento acelerado de la movilidad eléctrica en Antioquia La inauguración de esta nueva estación responde a una creciente necesidad. Según datos de EPM, actualmente circulan en el departamento de Antioquia más de 8.300 vehículos eléctricos enchufables (entre híbridos enchufables y 100% eléctricos), y de ese total, cerca del 30% fueron matriculados en el último año.
Esto evidencia un crecimiento acelerado de este tipo de movilidad, impulsado tanto por políticas públicas como por una mayor conciencia ambiental entre los ciudadanos. Con esta nueva estación, EPM alcanza un total de 22 estaciones de carga pública para vehículos eléctricos operativas en Antioquia.
A nivel nacional, el Grupo EPM complementa esta red con otras 15 estaciones adicionales ubicadas en ciudades como Armenia, Manizales, Cúcuta, Bucaramanga, San Gil y Ocaña, de las cuales siete son estaciones de carga rápida y ocho semirrápidas.
Una apuesta por el futuro sostenible La expansión de la red de carga eléctrica es solo una de las estrategias de EPM para promover una transición hacia formas de transporte más limpias.
Según voceros de la compañía, cada nueva estación representa no solo un paso hacia la comodidad y autonomía de los usuarios de vehículos eléctricos, sino también un avance concreto en la reducción de la huella de carbono del sector transporte, uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero.
De esta forma, EPM reafirma su papel como actor clave en la transición energética de la región, contribuyendo al desarrollo de ciudades más sostenibles, saludables y con mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
La nueva estación en El Tesoro no solo fortalece la infraestructura de carga en Medellín, sino que también se convierte en un símbolo del compromiso institucional con el futuro verde del país.
Lea también:Air-e mantiene tarifas estables para aliviar a los usuarios del Caribe colombiano