Elecciones 2026: tres candidatos anuncian alianza y van a consultas de cara a la presidencia

Los tres dirigentes reafirmaron que su iniciativa no gira en torno a nombres, sino a propósitos comunes, destacando que la fuerza de su proyecto radica en la cooperación y la inclusión.

Foto: Redes sociales

En medio de un panorama político cada vez más polarizado, tres figuras de peso en el centro colombiano para las elecciones 2026, David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán, anunciaron una alianza que busca presentarse como una alternativa de equilibrio, experiencia y esperanza para el país.

Panorama general: El acuerdo, que se presenta bajo el lema “Unión + Experiencia + Futuro”, pretende ofrecer una respuesta concreta frente a los extremos ideológicos que, según sus impulsores, amenazan con dividir a Colombia.

“La unión no es un gesto político, es una urgencia nacional. Colombia necesita sensatez y esperanza frente a los extremos que ya se organizaron para dividir al país”, afirmaron los tres líderes en un comunicado conjunto.

El nuevo movimiento aspira a reconstruir la confianza ciudadana y devolverle rumbo al país, centrando su propuesta en los temas que consideran prioritarios para la población: la clase media, el empleo, la seguridad y la generación de oportunidades.

Luna, Cárdenas y Galán anuncian alianza de centro para las elecciones 2026 en Colombia

Elecciones 2026: tres candidatos anuncian alianza y van a consultas de cara a la presidencia

Por qué es importante: El nuevo movimiento aspira a reconstruir la confianza ciudadana y devolverle rumbo al país, centrando su propuesta en los temas que consideran prioritarios para la población: la clase media, el empleo, la seguridad y la generación de oportunidades.

David Luna, exministro y senador, subrayó que esta iniciativa no busca protagonismos individuales, sino la suma de propósitos comunes. “No se trata de sumar nombres, sino de sumar propósitos. Nadie transforma un país en solitario. La fuerza de este proyecto está en abrir puertas, en incluir y en multiplicar. La unión no resta, multiplica”, señaló.

Por su parte, el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas y el líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, coincidieron en que esta alianza es apenas el punto de partida de una convergencia ciudadana más amplia, que buscará integrar voces, regiones y generaciones en torno a una propuesta de centro realista y moderna.

Según los promotores de esta iniciativa, el objetivo es construir una opción política capaz de disputarle el poder a la izquierda en las elecciones de 2026, pero desde la sensatez y la responsabilidad.

“Uno de nosotros será presidente, pero todos seremos coequiperos. Lo importante no es el quién, sino el para qué: darle un nuevo rumbo y esperanza a Colombia”, concluyeron los tres dirigentes, dejando claro que su apuesta no es coyuntural, sino un llamado a la unión de fuerzas moderadas para enfrentar los desafíos del país.

Lea también: Lista de candidatos al Senado por el Pacto Histórico

Salir de la versión móvil