ELN anuncia cese al fuego durante elecciones presidenciales

Compartir

El ELN anunció cese al fuego durante 10 días en el marco de la primera vuelta presidencial y buscan abrir diálogos de paz


Por: Redacción 360 Radio

Mediante un comunicado el Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunció que durante las próximas jornadas electorales programadas para el domingo 29 de mayo declarará un cese de hostilidades, el cual empezará desde las 00:00 de 25 de mayo e irá hasta las 24:00 del 3 de junio, esto con la finalidad de que las elecciones presidenciales en primera vuelta se puedan desarrollar con total tranquilidad.

“Antes de conocer quién pueda ser el candidato ganador nos atrevemos a crear un nuevo momento político generando un mejor ambiente para la próxima jornada electoral del 29 de mayo, para tal fin decretamos un Cese el Fuego Unilateral a partir de las 0:00 horas del 25 de mayo hasta las 24:00 horas del 3 de junio, para que quienes deseen votar lo hagan en tranquilidad”, señala el comunicado publicado en su página web.

Aún así, el grupo armado al margen de la ley aclaró que el cese al fuego, se reserva el derecho de defenderse en caso de que llegue a ser atacados durante ese período, «dicho Cese el Fuego sólo cubre a las Fuerzas Militares y de Policía del Gobierno, nos reservamos el derecho de defendernos en caso de ser atacados», señaló el ELN.

Adicionalmente, el ELN señaló que están dispuestos a entablar diálogos de paz con el candidato que llegue a la casa de Nariño, y así poder tratar temas de interés, tales como; asesinatos de líderes sociales, narcotráfico y corrupción.

«Un proceso de paz con el ELN es la mejor oportunidad de abordar asuntos prioritarios para el país como son: la corrupción, los asesinatos de dirigentes sociales y el narcotráfico, el ejercicio de gobernar no puede ser entendido como la oportunidad de robar, sino de servir; la lucha política no puede ser confundida con la práctica recurrente del exterminio de los luchadores sociales y políticos», señala el grupo al margen de la ley.

Le puede interesar:  Talma inaugura moderno centro de mantenimiento en Bogotá con inversión de USD 4 millones

Además el ELN sugiere la creación de una Comisión Internacional, para establecer quiénes son los verdaderos narcotraficantes del país, “Empecemos por establecer quiénes son los narcotraficantes y los que están implicados, y se conforme la Comisión Internacional para que realice dicha verificación empezando con el ELN, para que constate si estamos involucrados o no, para que en dicho proceso formulemos salidas de fondo”, afirmaron.

LEER TAMBIÉN: Estas son las recomendaciones de UNICOC para los jóvenes que desean ser exonerados del servicio militar

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar