El ELN negó que estén planeando un atentando en Bogotá, tal como informó el embajador de Cuba en Colombia, José Luis Ponce, y afirmaron que las fuerzas estatales “planean un falso positivo”.
Por: Redacción 360 Radio
“Después de verificar con todas las estructuras guerrilleras del Ejército de Liberación Nacional (ELN), clarificamos que la información que recibió la Embajada de Cuba en Bogotá no hace parte de los planes militares del ELN y es posible que se trate de un falso positivo montado por la inteligencia militar del Estado colombiano”, dice un comunicado firmado por la Dirección Nacional del ELN.
Por ende, alertaron a la opinión pública de que “las Fuerzas Armadas estatales están planeando realizar acciones terroristas contra la población con el propósito de responsabilizar al ELN, para intensificar las presiones internacionales contra nuestra Delegación de Diálogos que se encuentran en Cuba”.
LEER TAMBIÉN: Cuba alertó sobre un supuesto plan del ELN para atacar a Colombia
El ELN negó que estén divididos como dijo el Gobierno Nacional y enfatizó que en asuntos miltares tienen un mando centralizado “en los tres miembros del Comando Central que están en el país, junto con los integrantes de la Dirección Nacional y del Estado Mayor Nacional que están en los territorios de cada uno de los Frentes de Guerra”.
En el comunicado, el grupo explicó que la Delegación de Diálogos al mando de Pablo Beltrán y que están en La Habana, Cuba, “tiene la orientación exclusiva de realizar un trabajo en la búsqueda de la paz y no participa en la elaboración de planes militares ni mucho menos en la orientación y ejecución de operaciones militares”.
La guerrilla justificó sus acciones militares y afirmaron que no renunciarán a ellas porque el Gobierno ha informado que desarrollan permanentes operaciones militares en contra de ellos.
“Por tanto, tenemos igual derecho de actuar en el mismo sentido, ya que somos dos partes en este conflicto que lleva más de medio siglo”.