Elon Musk ahora relaciona a Trump con Epstein

El magnate de Tesla publicó en X que el expresidente aparece en los archivos ocultos del caso Epstein.

Compartir

La alianza entre dos de las figuras más poderosas y polémicas de Estados Unidos —Elon Musk y Donald Trump— ha llegado abruptamente a su fin. Lo que comenzó como una relación de conveniencia política y empresarial, derivó este jueves en un escándalo de proporciones sísmicas, cuando el magnate tecnológico acusó públicamente al presidente Trump de estar implicado en el caso del agresor sexual Jeffrey Epstein.

“Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos”, escribió Musk en su red social, X (anteriormente Twitter), desatando una tormenta política de consecuencias aún incalculables. El empresario instó a sus seguidores a conservar el mensaje y añadió: “La verdad saldrá a la luz”.

Elon Musk y Donald Trump: la caída de una alianza entre poder y polémica

Panorama general: La acusación llega en un contexto de fuerte tensión entre ambos por el polémico proyecto de reforma fiscal impulsado por Trump. El mandatario lo presentó como “el gran y hermoso proyecto de ley”, con el que busca extender los recortes tributarios de su primer mandato y añadir nuevas exenciones, incluyendo a las propinas y horas extra.

Pero para Musk, la ley es una “abominación repugnante”. Especialmente, criticó la eliminación de incentivos fiscales para autos eléctricos —una medida que afecta directamente a Tesla, una de sus principales empresas—, mientras los subsidios al petróleo y gas se mantienen intocados.

“Mantengan los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar… pero eliminen la montaña de basura repugnante del proyecto de ley”, protestó Musk en X. Y añadió que la propuesta fue aprobada en la Cámara Baja “tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerla”.

Le puede interesar:  Trump revierte medida contra estudiantes internacionales por presión de universidades y cortes

Trump, por su parte, reaccionó con visible molestia: “Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si seguirá así. Estoy muy decepcionado porque Elon conocía los pormenores del proyecto de ley mejor que nadie”, declaró en el Despacho Oval junto al canciller alemán, Friedrich Merz.

Musk lo desmintió con contundencia: “¡Falso! No me enseñaron este proyecto de ley ni una sola vez”.

Elon Musk ahora relaciona a Trump con Epstein

Por qué es importante: La ruptura es aún más sorprendente si se considera el papel que Musk desempeñó durante la campaña de Trump en 2024. No solo asistió a varios mítines, sino que, según el Washington Post, habría donado al menos 250 millones de dólares al entonces candidato. Musk incluso llegó a afirmar esta semana:“Sin mí, Trump habría perdido. Los demócratas hubieran controlado la Cámara y los republicanos se habrían quedado 51-49 en el Senado”.

Cuando Trump regresó a la Casa Blanca en enero de 2025, recompensó a Musk con el liderazgo de DOGE, una entidad con amplios poderes para recortar el gasto público y supervisar reformas clave. Musk apareció frecuentemente al lado del presidente en anuncios de política nacional y económica.

Pero el papel público de Musk comenzó a desvanecerse en abril, cuando anunció que reduciría su implicación en DOGE a uno o dos días a la semana. Finalmente, el 28 de mayo comunicó que abandonaría el cargo por completo para enfocarse en Tesla, en medio de reportes sobre la caída en las ventas de la empresa en varios mercados.

Aún el 30 de mayo, durante una comparecencia conjunta, Trump y Musk se dedicaban elogios mutuos. La paz duró poco.

Le puede interesar:  Cónclave en vivo: Humo Negro en el Vaticano tras primera jornada

Lea también: «El Presidente Gustavo Petro está dando pasos de dictador»: Paloma Valencia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar