En el dinámico mundo de los negocios, el concepto de “Emprendedor” adquiere un significado especial cuando se trata de transformar ideas en realidades que generan impacto económico.
Isaac Castejón, reconocido internacionalmente por su excelencia en marketing digital y tecnología –galardonado con el Platino en el prestigioso DotCOMM Award– se ha posicionado como un referente en el ecosistema emprendedor al crear tres empresas exitosas desde cero y con capital propio, ayudando a sus clientes a generar más de 10 millones de dólares en ventas acumuladas.
La historia y crecimiento de este emprendedor
Desde sus inicios, Isaac Castejón ha demostrado que la pasión por emprender puede transformar el panorama empresarial. Con una única pasantía en una empresa de consumo masivo y un breve periodo trabajando junto a su padre, Castejón decidió forjar su propio camino.
Su determinación lo llevó a fundar Castleberry Media, una empresa líder en Marketing de Contenidos y soluciones MarTech que ha tenido presencia en Colombia y Estados Unidos durante más de 9 años. Con más de 50 clientes atendidos, Castleberry Media se ha destacado por impulsar crecimientos de ventas de dos dígitos, generando millones en ingresos adicionales para sus clientes gracias a sus innovadores algoritmos que analizan el comportamiento digital de audiencias B2B en Latinoamérica y Estados Unidos.
La estrategia de Castleberry Media se basa en el uso intensivo de inteligencia artificial, lo que permite a las empresas comprender a fondo el comportamiento de sus prospectos y acelerar la conversión de oportunidades en clientes. Este enfoque no solo optimiza la inversión en marketing, sino que también posiciona a las compañías en un mercado en constante evolución, en el que se prevé que el sector del marketing de contenidos alcance un valor de 539.3 millones de dólares entre 2024 y 2029, según un informe de Technavio.
NewBrain Ventures: laboratorio de ideas disruptivas
En su incesante búsqueda por explorar nuevas fronteras y capitalizar oportunidades, Castejón inauguró NewBrain Ventures hace aproximadamente un año. Este laboratorio de emprendimiento se ha convertido en el espacio donde se desarrollan nuevos productos y servicios que luego se transforman en compañías independientes.
“Lo que más me gusta de emprender es crear nuevas ideas y darles vida. Las primeras fases del emprendimiento, que son las más difíciles, las quería volver a vivir”, afirma Castejón, destacando su pasión por el proceso creativo y su afán por enfrentar retos empresariales.
Le puede interesar: Subsidio de Adulto Mayor: confirman fechas para cobrar dinero del primer ciclo en febrero
El primer producto lanzado por NewBrain Ventures fue un influenciador virtual enfocado en el segmento B2B, diseñado para conectar de manera más efectiva con marcas del sector. Este innovador proyecto, que ya cuenta con el influenciador virtual para el mercado brasileño conocido como Mateo Meo, ha permitido a NewBrain recibir reconocimientos como el oro en los premios DotCOMM Award, demostrando el potencial de la integración de inteligencia artificial en estrategias de marketing digital.
La capacidad de Castejón para identificar oportunidades y transformar desafíos en éxitos empresariales le ha permitido establecerse como un líder en la aplicación de inteligencia artificial en marketing. Su misión es clara: facilitar la integración de herramientas de IA en los flujos de trabajo de empresas medianas y grandes, optimizando operaciones y acelerando la escalabilidad.
En este sentido, actualmente se encuentra desarrollando un sistema para generar reportes de redes sociales respaldados por agentes de inteligencia artificial, una herramienta que promete revolucionar el análisis y la toma de decisiones estratégicas para las marcas.
El impacto de estas iniciativas es innegable, ya que al combinar tecnología, contenido auténtico y estrategias de marketing digital, Castejón ha logrado que sus empresas no solo prosperen de manera independiente, sino que también potencien el éxito de sus clientes, generando ventas acumuladas que superan los 10 millones de dólares.
Le puede interesar: Las carreras con más facilidad de encontrar empleo en Colombia