jueves, marzo 23, 2023
More

    En el 2022 EPM invertirá en el bienestar y desarrollo de las comunidades

    Empresas Públicas de Medellín (EPM) tendrá un presupuesto de $21,8 billones el próximo año, que destinarán, en gran medida, al desarrollo de proyectos de infraestructura e iniciativas sociales que transformarán la vida de los ciudadanos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El objetivo es impulsar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

    El presupuesto fue aprobado por la Junta Directiva de EPM en la sesión del pasado lunes 13 de diciembre.

    El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo, señaló que “nuestro presupuesto para el próximo año es un compromiso con la comunidad y su calidad de vida, porque gracias a las millonarias inversiones que haremos en infraestructura, las generaciones de hoy y de mañana podrán recibir los servicios de agua, saneamiento, energía y gas en condiciones adecuadas”.

    LEER TAMBIÉN: Ingresos de EPM ascendieron a $18,2 billones en septiembre

    En el proyecto incluyen los recursos necesarios para avanzar en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, para entrar a generar energía con sus dos primeras turbinas en el segundo semestre del próximo año.

    Además, incluyen los recursos requeridos para la operación e inversiones en cada uno de los segmentos de la Organización: Generación; Transmisión y Distribución de Energía; Gas, Provisión Aguas, Residuales y Otros.

    Invirtiendo 5,5 billones en expansión, mantenimiento, modernización y reposición de infraestructura, mejorarán la calidad en la prestación de los servicios públicos, beneficiando a aproximadamente 10 millones de personas en energía y 6 millones de personas en los servicios de gas, agua y saneamiento.

    La financiación de presupuesto de 2022 se realizará con ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales por $11,4 billones (53%); pago de seguros por $2,9 billones (13%), créditos por $3,4 billones (16%) y el valor restante (18%), que corresponde a dividendos recibidos de las filiales, recuperación de cartera y saldo inicial de caja.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Empresas Públicas de Medellín (EPM) tendrá un presupuesto de $21,8 billones el próximo año, que destinarán, en gran medida, al desarrollo de proyectos de infraestructura e iniciativas sociales que transformarán la vida de los ciudadanos.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    El objetivo es impulsar la prestación de los servicios públicos con calidad, continuidad, cobertura y confiabilidad.

    El presupuesto fue aprobado por la Junta Directiva de EPM en la sesión del pasado lunes 13 de diciembre.

    El gerente general de EPM, Jorge Andrés Carrillo, señaló que “nuestro presupuesto para el próximo año es un compromiso con la comunidad y su calidad de vida, porque gracias a las millonarias inversiones que haremos en infraestructura, las generaciones de hoy y de mañana podrán recibir los servicios de agua, saneamiento, energía y gas en condiciones adecuadas”.

    LEER TAMBIÉN: Ingresos de EPM ascendieron a $18,2 billones en septiembre

    En el proyecto incluyen los recursos necesarios para avanzar en la construcción del Proyecto Hidroeléctrico Ituango, para entrar a generar energía con sus dos primeras turbinas en el segundo semestre del próximo año.

    Además, incluyen los recursos requeridos para la operación e inversiones en cada uno de los segmentos de la Organización: Generación; Transmisión y Distribución de Energía; Gas, Provisión Aguas, Residuales y Otros.

    Invirtiendo 5,5 billones en expansión, mantenimiento, modernización y reposición de infraestructura, mejorarán la calidad en la prestación de los servicios públicos, beneficiando a aproximadamente 10 millones de personas en energía y 6 millones de personas en los servicios de gas, agua y saneamiento.

    La financiación de presupuesto de 2022 se realizará con ingresos corrientes por los servicios públicos prestados de energía, gas, provisión aguas y aguas residuales por $11,4 billones (53%); pago de seguros por $2,9 billones (13%), créditos por $3,4 billones (16%) y el valor restante (18%), que corresponde a dividendos recibidos de las filiales, recuperación de cartera y saldo inicial de caja.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico