En un entorno financiero cada vez más competitivo, Nu Colombia continúa consolidándose como uno de los actores más disruptivos e innovadores del sistema bancario nacional. Con una propuesta centrada en la inclusión financiera, la transparencia y la tecnología, la compañía ha logrado captar la atención de millones de colombianos que buscan alternativas más simples, accesibles y sin costos ocultos para gestionar su dinero.
Hoy, con más de 3 millones de clientes y una creciente red de productos digitales, Nu se posiciona como un referente en la transformación del ahorro y el manejo de las finanzas personales en el país.
En línea con ese propósito, lanzó recientemente la campaña “Cajitas para mi gente”, una iniciativa que busca impulsar los sueños de los colombianos a través del ahorro y el acceso a herramientas financieras simples y efectivas.
Con el respaldo del icónico presentador Jorge Barón como embajador de esta propuesta, la fintech invita a los ciudadanos a contar sus metas y empezar a construirlas desde una cuenta de ahorros sin comisiones, que ahora viene acompañada de un incentivo inicial y funcionalidades como transferencias inmediatas.
Esta campaña se convierte en un paso más en el objetivo de Nu por democratizar el acceso al sistema financiero y fomentar una cultura de ahorro real y sostenible en Colombia.
La historia de «Cajitas para la gente» en Nu Colombia
Andrés Martín: Marcela Torres, bienvenida a 360 Radio. La vimos emocionada en el lanzamiento de la campaña “Cajitas para mi gente”, una iniciativa con una imagen muy fuerte. ¿Cuál es la intención de Nu con esta campaña? ¿Cómo busca acercarse aún más a los colombianos?
Marcela Torres: Desarrollamos hace un año una cuenta de ahorros espectacular, con el objetivo de transformar la forma en que los colombianos ahorran. Ahora queremos dar un paso más: que las personas usen esta cuenta para sus transacciones del día a día.
Tenemos 2.5 millones de cuentas activas y 3 millones de clientes en Colombia, pero queremos que esta propuesta de valor llegue a más rincones del país. Por eso nos aliamos con Jorge Barón, el colombiano que ha impulsado más sueños en este país. Él no solo ha apoyado a artistas, sino que ahora se une a nosotros para apoyar los sueños de todos los colombianos a través de esta nueva iniciativa.
Andrés Martín: ¿Cómo es la dinámica de esta campaña? ¿Qué debe hacer una persona interesada en participar?
Marcela Torres: La iniciativa funciona a través de WhatsApp. Las personas pueden escribirle directamente a Jorge Barón al número 310 236 8448 y contarle cuál es su meta: cambiar de carro, ahorrar para un imprevisto, empezar a guardar dinero para la universidad de sus hijos, lo que sea.
Jorge les explicará cómo abrir una cuenta en Nu, que es el primer paso para alcanzar sus objetivos. Además, recibirán una «patadita de la buena suerte»: un impulso inicial de 10.000 pesos en su cuenta.
Andrés Martín: ¿Esos 10.000 pesos se pueden usar libremente, ya quedan en la cuenta de esa persona?
Marcela Torres: Por supuesto, ese dinero queda directamente en su cuenta. Pueden ahorrarlo, retirarlo, hacer transacciones o transferencias. Y si deciden dejarlo allí, verán cómo su dinero crece todos los días.
Además, con nuestras «Llaves Nu», una herramienta que permite hacer transferencias inmediatas a cualquier entidad financiera del país, es mucho más fácil y rápido mover su dinero.
Andrés Martín: ¿Fue difícil convencer a Jorge Barón para que se uniera a esta campaña?
Marcela Torres: Para nada. El diálogo fue muy fluido. Jorge es una persona increíble, muy comprometida. Le encantó la idea porque no se trata simplemente de dar dinero para abrir una cuenta, sino de algo mucho más profundo: impulsar metas reales.
Él ha ayudado a cumplir los sueños de miles de artistas, y ahora queríamos que esa «patadita de la buena suerte» no se quedara solo en los escenarios, sino que llegara a cada colombiano que quiere luchar por su futuro.
Incentivar el ahorro: una prioridad
Andrés Martín: Recientemente ustedes también han anunciado productos como CDT. ¿Esto hace parte de la estrategia para incentivar el ahorro en Colombia?
Marcela Torres: Totalmente. En Colombia ahorramos muy poco comparado con otros países de la región. Por eso nuestro primer objetivo fue fomentar el ahorro con nuestra cuenta. Hoy, tras un año de lanzamiento, ya contamos en Nu Colombia con más de 4.6 billones de pesos ahorrados por nuestros clientes y más de 3 billones en CDT, un producto que lanzamos hace apenas tres meses.
Además, ya hemos entregado más de 376.000 millones de pesos en rendimientos a nuestros usuarios. Eso es dinero que está en los bolsillos de la gente, no en comisiones ni cuotas de manejo. Es un paso importante hacia una relación más saludable con las finanzas.
Andrés Martín: Marcela, ¿Cómo va Nu en ese camino hacia una integración más moderna con el sistema financiero colombiano? Sabemos que vienen nuevas herramientas promovidas por el Banco de la República.
Marcela Torres: Vamos muy bien. Desde el inicio hemos apoyado el proyecto de pagos instantáneos, inspirados por el exitoso modelo de Brasil. Colombia está muy cerca de contar con un sistema de pagos inmediatos, gratuitos, interoperables y de gobernanza imparcial.
Es fundamental que el Banco de la República esté al frente de este desarrollo, ya que garantiza que este servicio se mantenga equitativo para todas las entidades y, sobre todo, para los colombianos.
Andrés Martín: ¿Se vienen nuevos anuncios en 2025?
Marcela Torres: ¡Esperamos que sí!