En video: Así fue la emisión de ceniza del volcán Puracé, en el Cauca

El volcán Puracé está ubicado en el Departamento del Cauca. Cenizas llegaron a Popayán.

Compartir

En la madrugada del 20 de enero, se registró una emisión de cenizas en el volcán Puracé y se evalúan planes de evacuación para la población en varios municipios del Cauca

Según organismos oficiales, el aumento de la presión interna del volcán Puracé provocó la emisión de ceniza que afecta al municipio de Puracé, y lo que provocó que la ciudad de Popayán amaneciera cubierta de ceniza.

Informe oficial sobre Volcán Puracé

El Servicio Geológico Colombiano explicó que «Desde la noche del 19 de enero a las 23:06 se ha registrado de manera continua una señal sísmica tipo «tremor», la cual mostró un aumento de tamaño y se asocia a un aumento de presión interna en el volcán».

Volcán Puracé en Cauca
Volcán Puracé en Cauca. Foto tomada de redes sociales.

«Esta actividad se ha relacionado con el movimiento de fluidos en el interior de los conductos del volcán, a través de los cuales se ha emitido cenizas a la atmósfera. La dispersión de esta emisión se dio en dirección al suroccidente del volcán», añadió la información oficial.

El SGC también indicó que se han recibido reportes de caída de ceniza por parte de los habitantes de las poblaciones de Puracé y Coconuco, en los que manifiestan también que se perciben olores a azufre.

Además la Aeronáutica Civil comunicó oficialmente que el Aeropuerto Guillermo León Valencia de Popayán cerró temporalmente sus operaciones debido a la presencia de ceniza volcánica.

Le puede interesar:  Davivienda destaca reconocimiento que recibió como empresa innovadora de Colombia

Lea también: Puerto Chancay y Puerto Antioquia se perfilan como nuevos impulsores del comercio marítimo en Latinoamérica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]