Encuesta revela qué países ven a Donald Trump como oportunidad y cuáles lo rechazan

Con un 84% de apoyo en India y solo un 11% en Corea del Sur, la reelección de Trump genera opiniones divididas en el escenario internacional.

Compartir

La reelección de Donald Trump ha generado reacciones encontradas tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Mientras algunos países ven en su segundo mandato una oportunidad para fortalecer relaciones económicas y estratégicas, otros lo perciben como un desafío a la estabilidad global.

El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) realizó una encuesta en noviembre de 2024 para medir la percepción sobre el impacto de Trump en 24 países, entrevistando a 28.549 personas. Los resultados reflejan un panorama de contrastes en el que la influencia de Washington sigue siendo un factor clave en la política internacional.

Encuesta revela qué países ven a Donald Trump como oportunidad y cuáles lo rechazan

Donald Trump: optimismo en unos, preocupación en otros

India encabeza la lista de países que consideran beneficiosa la presidencia de Trump, con un 84% de apoyo. Este optimismo podría deberse a la buena relación que el mandatario ha mantenido con el gobierno indio en términos de comercio y defensa. Arabia Saudita también muestra una percepción positiva (61%), influenciada por la cooperación energética y los acuerdos estratégicos en Medio Oriente.

En contraste, en Corea del Sur solo un 11% de los encuestados cree que Trump traerá beneficios a su país, mientras que una mayoría significativa se mantiene indecisa sobre su impacto. En Europa, la percepción es mayoritariamente negativa, con la Unión Europea registrando un 40% de desaprobación y el Reino Unido un 31%. Estos números reflejan las tensiones comerciales y diplomáticas con Washington.

Rusia y China presentan opiniones divididas. En Rusia, el 49% de los encuestados considera positiva la reelección de Trump, mientras que el 44% la ve con escepticismo. En China, un 46% cree que su presidencia tendrá efectos favorables, frente a un 36% que lo considera perjudicial. Estas cifras sugieren que, pese a las tensiones económicas y geopolíticas, ciertos sectores en estos países ven en Trump un líder con el que pueden negociar.

Le puede interesar:  Corficolombiana presentó resultados operaciones en 2024: así le fue a la compañía

Donald Trump: optimismo en unos, preocupación en otros

Por qué es importante: Los resultados de la encuesta reflejan el impacto que la administración Trump ha tenido en distintas regiones. En América Latina, Brasil muestra un apoyo moderado con un 43% de opiniones favorables, mientras que en Sudáfrica y Turquía las opiniones están divididas, reflejando la incertidumbre sobre futuras relaciones bilaterales.

En Ucrania, un 55% de los encuestados considera que la reelección de Trump es negativa, probablemente debido a la preocupación por el respaldo de EE.UU. en el conflicto con Rusia. En Suiza y la Unión Europea, la mayoría de la población se muestra escéptica, lo que indica un distanciamiento respecto a la política exterior estadounidense.

Lea también: Disputa China-EE.UU.: Pekín lleva su caso a la OMC por aranceles

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]