Enfermedades respiratorias en Bogotá siguen en aumento

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


La Secretaría de Salud de Bogotá presentó un informe donde se detalló que más de 2.000 personas fallecieron por culpa de la mala calidad del aire en el 2019.

Por esa razón, alertaron a los ciudadanos para que estén atentos y vigilantes de las diferentes zonas de la ciudad donde haya pésima calidad del aire, y así no contraer ninguna enfermedad respiratoria.

Para la Secretaría, es de vital importancia que se revisen los picos de contaminación en el Índice Bogotano de Calidad de Aire (Iboca) para conocer en tiempo real la calidad del aire y poder tomar las medidas preventivas que sean necesarias.

La mala calidad del aire afecta los ojos, las vías respiratorias y el sistema cardiovascular, por eso el distrito tendrá zonas para atender la ciudadanía, donde enseñarán técnicas de valoración que permita a las personas tomar acciones en caso de presentar problemas cardiovasculares, respiratorios o pulmonares.

Recomiendan lavarse las manos a menudo, usar tapabocas ante alguien resfriado, cubrirse al toser o estornudar y ventilar constantemente los espacios donde pasen la mayor cantidad del tiempo. Los niños menores de cinco años no deben estar en lugares concurridos, tener todas las vacunas al día y no estar cerca de personas que fuman.

Le puede interesar:  Día sin carro y sin moto en Cali 2025: así será la jornada junto a la Maratón Internacional

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar