La mandataria de los bogotanos mencionó que Petro se hubiera ahorrado su viaje a China para hablar del Metro.
Por: Redacción 360 Radio
Horas después de las declaraciones de Gustavo Petro sobre su nueva propuesta para el Metro de Bogotá desde China, la alcaldesa Claudia López le respondió al mandatario colombiano y sostuvo que la capital del país y las decisiones de este medio de transporte se deben respetar.
“Es una falta de respeto que le estén preguntando a un gobierno extranjero qué quiere hacer con la vida de Kennedy y con la vida de Bogotá”, manifestó López durante una intervención pública.
De igual manera, la mandataria sostuvo que para Colombia vale más la democracia y la de la capital del país, que la del mandatario chino. Así mismo, invitó al jefe de Estado colombiano si quieren parar el proyecto del metro.
“El presidente de China respeta a Colombia, respeta a Bogotá y respeta los contratos, y no aceptó hablar con un Jefe de Estado de un contrato en una ciudad de América Latina. Para eso no son las visitas de estado”, aseveró.
Así mismo, la mandataria de los bogotanos mencionó que Petro se hubiera ahorrado su viaje a China, pues con los representantes de la firma Harbor Engineering Company (CHEC), empresa que realizará el Metro Línea 1, estuvieron sentados en enero viendo las mismas alternativas que el presidente salió a plantear.
Nuevamente los políticos interponen sus intereses y dañan a los ciudadanos.
El Petrismo insiste en parar la Linea1 del Metro, demorarse unos 10 años más y pagar $15 billones más.
Y dos candidatos del Nuevo Liberalismo lograron parar el Corredor Verde y el juez ordena que nunca se… pic.twitter.com/35a3v79ZPx— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 26, 2023
«El contrato del metro no lo firma la Nación. Lo firma la Alcaldía Mayor de Bogotá, que tiene la responsabilidad de aportar el 30 % de la plata, de hacer el contrato y de velar por su debida ejecución», aclaró Claudia López.
Además, invitó al mandatario acudir al Consejo de Estado si quiere modificar el contrato, pues este miércoles, Petro había señalado que jurídicamente era viable hacerlo.
Por su parte, el jefe de Estado durante su visita a China aclaró que si se logra cambiar el contrato de la construcción del Metro, desde la presidencia quieren financiar el 100% del proyecto, y dijo que estos cambios no implicarían mayores demoras en las fechas que se tienen programadas para el inicio de la operación.
“Esto generaría una primera línea profundamente poderosa para las necesidades de una ciudad del tamaño de Bogotá que no se puede contentar con cualquier tipo de obras, como lo ha hecho hasta ahora –por eso los problemas de movilidad– y que bien se merece un metro subterráneo”, escribió Petro en su cuenta de X (anteriormente llamada Twitter).
Lea también: Petro se volvió a pronunciar sobre el Metro de Bogotá, ¿Qué dijo desde China?