“Es una intromisión a la soberanía”, presidente Duque sobre informe de la ONU

Compartir

Por: Redacción 360 Radio


El presidente Iván Duque se refirió al informe presentado por la oficina de la alta comisionada para los DD.HH. de Naciones Unidas, que recomendó que la Policía pasara a ser supervisada por el Ministerio del Interior y no por el de Defensa.

LEER TAMBIÉN : ONU solicita “profunda transformación” del Esmad

“Hay que analizar siempre esos documentos con mucha serenidad, así lo hemos hecho siempre, pero debo manifestar mis preocupaciones”, dijo Duque.

”Respetando el carácter multilateral que tiene la organización, me parece también que es una  intromisión en la soberanía de un país cuando dice que la Policía debe pasar al Ministerio del Interior. Ese es un debate que le corresponde a las autoridades colombianas en el marco de la institucionalidad colombiana», dijo.

«Me parece preocupante que poco se diga sobre las violaciones constantes a los derechos humanos por parte de grupos armados organizados como el ELN, como los residuales, el ‘Clan del Golfo’ o ‘Los pelusos'», aseguró.

Además, el presidente cuestionó que en el informe se haya omitido las políticas de protección como el Plan de Acción Oportuna (PAO) para salvaguardar la vida de los líderes sociales en Colombia.

Duque señaló que Naciones Unidas “no ha presentado un informe integral y actualizado, enfocado a construir sobre la base de un diagnóstico objetivo e imparcial de logros y retos existentes”.

“El informe no refleja los avances de la política de Paz con Legalidad y en la implementación de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial, que con visión de largo plazo viene generando resultados en la estabilización de los territorios más afectados por la violencia y la pobreza, derechos de las víctimas y otros temas”.

Le puede interesar:  Esta es la primera pregunta que tendrá la consulta popular, según Petro

Finalmente, destacó que no se puede “ignorar esos programas y su contribución en Derechos Humanos, genera en la comunidad internacional apreciaciones sesgadas sobre el compromiso del país en este tema”.

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo indicó sobre el Esmad, que cumple con todas las normas internacionales.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]