El actor mexicano Manuel Masalva, conocido por su participación en reconocidas series como Narcos: México y La Guzmán, atraviesa un momento crítico en su estado de salud tras haber contraído una bacteria altamente agresiva durante un viaje reciente por el sudeste asiático.
El artista, de 34 años, fue ingresado en cuidados intensivos en un hospital de Dubái y permanece en coma inducido mientras los médicos luchan por estabilizarlo.
La preocupación por la salud del actor creció luego de que amigos cercanos revelaran detalles sobre su repentino deterioro físico.
Entre ellos, el también actor Marco León, quien informó que Masalva comenzó a experimentar fiebre alta, dolores agudos en la cadera y una debilidad progresiva que lo dejó sin poder caminar apenas llegó a Dubái, tras su paso por Filipinas.
Burkholderia: la peligrosa bacteria que afecta al actor Manuel Masalva y sus síntomas más comunes
El agente infeccioso detrás del cuadro clínico: Tras varios días de incertidumbre médica, se confirmó que el actor fue víctima de una infección causada por una bacteria del género Burkholderia, específicamente asociada a regiones tropicales y húmedas como el sudeste asiático, de donde Masalva regresaba.
“Fue hospitalizado la semana pasada. No sabían qué tenía hasta hace poco. Se trata de una bacteria que no es común, se llama Burkholderia y puede llegar a ser muy agresiva”, explicó León en declaraciones a medios de comunicación. Esta infección habría afectado de forma severa el sistema inmunológico del actor, obligando a los médicos a inducir un coma para controlar su deterioro.
¿Qué es la Burkholderia y por qué es tan peligrosa?
El género bacteriano Burkholderia incluye diversas especies, algunas de ellas altamente patógenas para el ser humano. Entre las más peligrosas se encuentra Burkholderia pseudomallei, la cual causa una enfermedad conocida como melioidosis.
Esta afección, aunque rara, puede ser mortal si no se trata a tiempo y suele encontrarse en el suelo y aguas estancadas de países tropicales como Tailandia, Malasia y Filipinas.
Los expertos advierten que la bacteria puede ingresar al cuerpo a través de cortes o heridas abiertas, inhalación de polvo contaminado o incluso por ingestión de agua no potable. Una vez dentro del organismo, puede causar infecciones pulmonares, septicemia y abscesos en órganos vitales. En personas con sistemas inmunológicos debilitados, los efectos pueden ser devastadores.
Aunque los médicos no han confirmado si se trata de melioidosis, el diagnóstico de una infección por Burkholderia sugiere un cuadro clínico de alta complejidad.
Por qué es importante: El caso de Masalva ha llamado la atención por lo inusual de la bacteria que lo afecta y por la rapidez con la que deterioró su salud. Además de poner en alerta a quienes planean viajar a zonas tropicales, el caso también evidencia la necesidad de un diagnóstico temprano ante síntomas como fiebre persistente, dolores musculares intensos y dificultad para caminar tras un viaje internacional.
En muchos países donde esta bacteria es endémica, como Filipinas, existen campañas de prevención para evitar el contacto con aguas contaminadas o suelos fangosos, especialmente durante la temporada de lluvias. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha insistido en que aunque la melioidosis no es común, representa un riesgo significativo para la salud pública en regiones tropicales.
Detalles sobre la condición actual del actor: Actualmente, Manuel Masalva permanece ingresado en una unidad de cuidados intensivos en un hospital privado de Dubái. Según confirmó el también actor Emmanuel Palomares, la familia del intérprete ya se encuentra acompañándolo.
“Su mamá, su papá, su hermano y otros familiares llegaron hace unos días. Él sigue en terapia intensiva, pero los médicos dicen que su recuperación será lenta”, señaló Palomares, quien también pidió respeto por la privacidad de la familia.
Amigos y colegas del medio artístico han expresado su solidaridad con el actor a través de mensajes en redes sociales, deseando una pronta recuperación y mostrando apoyo a sus seres queridos en este difícil momento.
Contexto de la enfermedad: La melioidosis ha sido catalogada como una enfermedad desatendida, a pesar de su gravedad.
Estudios recientes estiman que podría haber hasta 165.000 casos anuales en el mundo, con una tasa de mortalidad cercana al 40%, dependiendo del acceso a tratamientos antibióticos adecuados y del estado del paciente al momento del diagnóstico.
El tratamiento consiste en una combinación de antibióticos de amplio espectro durante varias semanas, seguido de un régimen prolongado de medicamentos para evitar recaídas. En algunos casos severos, como el de Masalva, se requiere soporte en unidades de cuidados intensivos y terapias adicionales.
Panorama general: La situación de Manuel Masalva ha generado una oleada de mensajes de apoyo en la comunidad artística mexicana e internacional, al tiempo que pone en la mira los riesgos sanitarios a los que se exponen quienes viajan a zonas donde estas bacterias pueden estar presentes.
Su caso también reabre el debate sobre la necesidad de contar con sistemas de salud globales más preparados para detectar enfermedades infecciosas raras, pero peligrosas.
Mientras tanto, familiares, amigos y fanáticos se aferran a la esperanza de una recuperación total del actor. Por ahora, su evolución es lenta, pero estable. Los médicos siguen monitoreando de cerca su estado, mientras continúa el tratamiento para combatir la infección bacteriana que lo mantiene en estado crítico.