Aunque las dinámicas en la economía retrasan cada vez más el momento en que los jóvenes se independizan, esta debe ser una decisión tomada a conciencia
Por: Cristian Muñoz @CristianMunozma
Cuando se entra a la veintena, la independencia se convierte en un ideal para muchos jóvenes que sienten que ya podría ser el momento de “dejar el nido”
Aunque la idea de cruzar la puerta de salida del bien llamado “Hotel mama” suene muy tentadora y a la vez aterradora para muchos, ¿Cuándo es realmente el momento para tomar la decisión de independizarse? Tal vez no exista una única respuesta para esta pregunta, pero según expertos, la edad ideal para alzar vuelo podría ser de los 20 a los 25 años pues es una época en la que se puede planear y organizar lo que va a hacer con su vida y trabajar en ello.
Según la experta en Desarrollo Intelectual y Educación, Luz Adriana Villafrade, las herramientas que deben tener los jóvenes para independizarse son:
-Tener confianza y respeto por sí mismo
-Reafirmar la individualidad y tener claro su proyecto personal
-Contar con la capacidad para manejar sus emociones
-Reconocer y expresar sus capacidades de iniciativa, anticipación de resultados y manejo de consecuencias, así como negociación en la toma de decisiones.
-Contar con una buena red de apoyo, una buena relación con la familia o los amigos.
Las características de la personalidad, las capacidades emocionales, económicas y sociales son los factores a tener en cuenta para iniciar el viaje de autodescubrimiento que es independizarse de los padres y que desemboca en el reconocimiento del individuo como un adulto independiente. Por eso, antes de tomar la decisión es necesario saber que independizarse no es mudarse a otro lugar y seguir dependiendo económicamente de los padres (error en el que caen muchos jóvenes), lo importante es mantenerse firme y responsable de sí mismo.
En este caso aplica la famosa frase “un pájaro posado en un árbol nunca tiene miedo a que la rama se rompa, porque su confianza no está en la rama, sino en sus propias alas”