El Poblado se prepara para una importante transformación urbana: parte del sector conocido como El Chispero dejará de existir para dar paso a la ampliación de la Avenida 34, un proyecto clave para mejorar la movilidad de esta zona de Medellín.
Le puede interesar: ¿Cuánto gana un profesor en Colombia? Salarios en distritales, privados y universidades
Con una inversión superior a los $31.000 millones, la obra promete agilizar el tráfico, pero también genera debate por el impacto social que implica el reasentamiento de varias familias.
Detalles del proyecto de la Avenida 34 en El Poblado
La ampliación de la Avenida 34 en El Poblado es una de las iniciativas de movilidad más esperadas en Medellín. Este corredor busca conectar de manera eficiente la Loma de Los González con el resto de la comuna 14, aliviando la congestión vehicular que afecta a miles de conductores cada día.
Según el Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed), la obra se ejecutará en dos fases: la primera contempla la construcción de 500 metros de doble calzada, tres puentes sobre la quebrada La Volcana y un box culvert en la quebrada La Sucia, además de trabajos de urbanismo y estabilización del terreno.
Impacto social: el reasentamiento de familias en El Poblado
Una de las consecuencias más sensibles del proyecto es la necesidad de liberar predios en el sector de El Chispero, en El Poblado, donde hoy habitan 14 familias.
Las autoridades han anunciado un plan de reasentamiento que permitirá reubicar a estas familias en el mismo sector, con una inversión de $3.000 millones. El programa contempla la construcción de siete viviendas de interés prioritario (VIP), tres de interés social (VIS) y cuatro de tipo no VIS.
Valentina Aguilar, directora de Isvimed, destacó que la mayoría de los habitantes son adultos mayores que han vivido toda su vida en la zona, por lo que se priorizó mantenerlos en su entorno habitual. “El respeto por la comunidad y su arraigo es fundamental en este proceso”, señaló la funcionaria.
El proyecto habitacional se desarrollará en terrenos remanentes de Fonvalmed y busca garantizar que las familias mantengan sus condiciones socioeconómicas, incluido el estrato de sus viviendas.
Le puede interesar: Confirmado: este será el aumento salarial a empleados públicos en Embajadas y Consulados
El Poblado enfrenta un reto de movilidad creciente por el aumento del parque automotor y el desarrollo inmobiliario de alta densidad. La ampliación de la Avenida 34 se plantea como una solución para reducir los tiempos de desplazamiento, mejorar la conectividad entre sectores residenciales y comerciales y disminuir la accidentalidad.
El inicio de las obras está previsto para 2025, con un plazo de ejecución de 16 meses. Esto significa que, de no presentarse retrasos, la nueva vía estaría lista en 2026.
La transformación de El Poblado con la ampliación de la Avenida 34 no solo modificará la movilidad, sino también el paisaje y la dinámica social del sector. El reasentamiento de las familias de El Chispero y la construcción de nuevos puentes y calzadas son una muestra de cómo la infraestructura puede redefinir el territorio.