Estado de Transmilenio hoy por disturbios en la U. Nacional y Pedagógica

Bloqueos y enfrentamientos en inmediaciones de la Universidad Nacional y la Distrital Macarena provocaron el cierre de estaciones de TransMilenio en la calle 26 y la NQS, afectando a miles de usuarios.

Compartir

La jornada del jueves 11 de septiembre en Bogotá estuvo marcada por graves alteraciones en la movilidad, principalmente en sectores aledaños a instituciones educativas y en el sistema de transporte masivo TransMilenio. Desde las primeras horas del viernes 12 de septiembre, los bogotanos enfrentaron trancones, demoras en los corredores viales y restricciones de circulación por la medida de pico y placa, que aplicó para vehículos particulares con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, y para taxis con placas terminadas en 9 y 0.

Panorama general: Las protestas iniciadas en inmediaciones de la Universidad Nacional y la Universidad Distrital Macarena afectaron directamente el servicio de TransMilenio en la troncal de la calle 26 y la NQS. Estaciones como U. Nacional, U. Distrital Macarena y Universidades permanecieron cerradas durante varias horas, mientras grupos de encapuchados causaban daños a la infraestructura y bloqueaban el paso de articulados.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá denunció que un grupo aislado bloqueó la calle 26 portando objetos contundentes y que incluso intentó tumbar las rejas anticolados de las estaciones, lo que generó confrontaciones con la fuerza pública.

Hacia las seis de la tarde, las tensiones se agravaron cuando se reportó una explosión en el edificio de Sociología de la Universidad Nacional. De acuerdo con las autoridades, varias personas manipulaban artefactos explosivos improvisados en una de las cocinas, lo que dejó al menos un herido de gravedad, quien fue trasladado a la clínica Palermo.

Posteriormente, las directivas de la institución ordenaron el desalojo de la Ciudad Universitaria con el fin de proteger la integridad de estudiantes y trabajadores. En un comunicado oficial, la Rectoría rechazó que el campus se convirtiera en escenario de violencia y pidió no estigmatizar a la comunidad universitaria:

Le puede interesar:  Inflación de Estados Unidos sube al 2,7% y enciende alarmas

“Los hechos ocurridos corresponden a acciones aisladas que no representan el espíritu académico, crítico y plural de nuestra institución”.

Movilidad en Bogotá: protestas y disturbios afectaron TransMilenio y principales corredores viales

Estado de Transmilenio hoy por disturbios en la U. Nacional y Pedagógica
Foto: Redes sociales

Por qué es importante:  A las dificultades de la tarde se sumó un hecho lamentable en el sistema de transporte. Hacia las 8:30 de la mañana, una persona falleció por causas naturales dentro de un vagón de la estación Flores, en la troncal Caracas. El suceso obligó a cerrar temporalmente parte de la estación mientras se realizaba el levantamiento del cuerpo, lo que causó congestión en el servicio.

TransMilenio expresó solidaridad con la familia de la víctima y ofreció excusas a los usuarios por las demoras ocasionadas.

Durante toda la jornada, los principales corredores viales de la ciudad avenida Caracas, calle 26, carrera 30 y Autopista Norte, registraron un alto flujo vehicular, con demoras significativas por los bloqueos y las afectaciones en el transporte masivo.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos planear con anticipación sus desplazamientos y tomar rutas alternas ante la persistencia de disturbios y la posibilidad de nuevos cierres temporales en el sistema de transporte público.

Lea también: Cuáles aerolíneas viajan a Villavicencio y en cuánto están los tiquetes

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar