La firma de consultoría estratégica Kearney ha publicado su último informe, confirmando que Estados Unidos continúa siendo el destino más atractivo para la inversión extranjera directa (IED), liderando la clasificación por undécimo año consecutivo. A pesar de preocupaciones globales como la posibilidad de una recesión y tensiones geopolíticas, la confianza empresarial en el panorama de la IED se mantiene positiva.
La estabilidad económica de Estados Unidos, respaldada por la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Joe Biden, contribuye a su posición destacada. En la clasificación global, Canadá experimenta un ascenso, mientras que Alemania, afectada por dificultades en el suministro de energía, cae al cuarto lugar.
Europa es el continente más confiable para la inversión extranjera
Europa se destaca como el continente más confiable para la inversión extranjera, con Alemania, Reino Unido, Francia y España entre los diez primeros. China encabeza la lista de mercados emergentes, seguida por India, Emiratos Árabes Unidos y otros. En América Latina, Brasil, México y Argentina lideran, mientras que Colombia ocupa la posición 18.
Rusia experimenta una significativa disminución de confianza debido a la guerra con Ucrania. Los factores clave considerados por las empresas para la inversión incluyen la transparencia gubernamental, la capacidad tecnológica, la innovación y la fiscalidad. Kearney subraya que las tensiones geopolíticas y los ciberataques son riesgos emergentes que influyen en las decisiones de inversión.
Lea también: La economía de EE.UU. supera expectativas con un cierre destacable en 2023