La comunidad internacional tiene a Estados Unidos en la mira, para que comparta dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca con los países en vía de desarrollo.
Por: Redacción 360 Radio
Estados Unidos planea compartir hasta 60 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca con los países extranjeros, según anunció Joe Biden, a la vez que prometió al primer ministro de la India ser un apoyo ante la escalada de contagios más grande en todo el mundo.
Así, el número de vacunas que Estados Unidos enviaría se conocerá «a medidas que estén disponibles», señaló Andy Slavitt, principal asesor de la Casa Blanca, a través de su cuenta de Twitter.
Aún no están claros los países en desarrollo qué recibirían las dosis de AstraZeneca, ni cuántas de estas llegarían a la India.
Cabe mencionar que AstraZeneca no ha solicitado la aprobación de la FDA (Administración de medicamentos y alimentos de Estados Unidos) para su vacuna, pero ya se han aplicado varios millones de sus dosis y se han producido otros millones más.
LEER TAMBIÉN: Así han sido los primeros 100 días del gobierno de Joe Biden
Además, el presidente Biden dijo que enviará materias primas para vacunas a India así como recursos para que allí se fabriquen. Así mismo, el gobierno estadounidense enviará ventiladores, terapias, kits de pruebas rápidas y equipos de protección personal.
India se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia. El país registró 352.991 nuevos casos contagios el domingo, el quinto día consecutivo en que estableció un nuevo récord mundial por un aumento de un solo día en los contagios por covid-19.