A medida que avanza exitosamente el proceso de vacunación en Estados Unidos, varios estados han anunciado que vacunarán a todas las personas mayores de 16 años, residentes o no.
Por: Redacción 360 Radio
Estados Unidos se convierte en el primer país del mundo en el que el turismo de vacunas es una realidad, pues algunas entidades prestadoras de salud anunciaron que vacunarán a las personas sin discriminar si son residentes estadounidenses o no.
Por ejemplo, en estados como Arizona desde el 31 de marzo los extranjeros mayores de 16 puedan recibir los biológicos.
«El lugar de residencia permanente no influye en si alguien puede vacunarse. Consulte los detalles del lugar de vacunación para conocer los requisitos adicionales de identificación y residencia, ya que los lugares de vacunación del condado pueden restringir las citas», de acuerdo con el Departamento de Servicios en Salud de Arizona.
Lo mismo sucede en Louisiana y Texas, donde tampoco hay restricciones. En ambos estados desde el 29 de marzo, todos los mayores de 16 años pueden recibir la vacuna, sin restricciones de residencia en los mismos o de nacionalidad.
LEER TAMBIÉN: Nueva York estrena primer pasaporte de vacunación en Estados Unidos
Esto, porque en Estados Unidos abundan las vacunas. En farmacias, centros de salud, supermercados, e incluso Walmart, los ciudadanos pueden acudir a vacunarse.

No solo los mexicanos, cuyo país aun no ha vacunado a todos sus adultos mayores, podrán inmunizarse en estos estados, sino que también los canadienses pueden hacerlo; en cuanto a los extranjeros más próximos al país norteamericano.
Sin embargo, también hay otros estados, que piden verificar la ciudadanía o incluso que se trabaja en ese lugar.