lunes, septiembre 25, 2023

Estas son las empresas de Colombia y el mundo que aumentaron sus ganancias durante la pandemia

- Advertisement -

En medio de la crisis sanitaria que, según expertos, provocará una fuerte recesión económica no solo en el país sino a nivel mundial,  algunas compañías lograron sobresalir aumentando sus ingresos significativamente durante el primer trimestre.


Por: Redacción 360 Radio

En el caso de Colombia, la Superintendencia Financiera publicó un listado de las veinte compañías que lograron mantener e incluso aumentar sus ganancias en medio de esta pandemia, cuyo final parece estar alejándose cada vez más.

Las empresas que obtuvieron un mayor incremento en sus ingresos fueron Promigas con  un 37%, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con un aumento de 32,3%, el Grupo Energía Bogotá con un 25,7%, el Grupo Nutresa con un 18,4% y la compañía Colombina con ganancias del 15%.

El crecimiento de estas compañías fue justificado por sus voceros, que afirmaron que han aplicado inversiones de “austeridad responsable”, en el caso de Promigas; así mismo porque se han presentado mayor inversión en la industria tecnológica, como explica la BVC y que también se ha dado un mejor rendimiento en las filiales ubicadas en otros países como sucede con el Grupo Energía de Bogotá.

LEER TAMBIÉN: Productos Familia inactivan más del 99,9% del virus que produce la Covid-19, según estudio

Además en el caso de Nutresa y Colombina sus ganancias son reflejo de una mayor demanda en los productos de la canasta familiar, indispensables para hacer frente a la crisis por el coronavirus.

Por otra parte, a nivel mundial, las compañías que han registrado grandes ganancias en tiempos de Pandemia, figuran en un especial compartido por Financial Times. Entre estas se destacan Amazon, que hace parte del sector de Ecommerce, con ganancias que superan los 401.000 millones de dólares. Así como Tesla del sector automotor, PayPal del sector financiero, T-Mobile de Comunicaciones y AbbVie del sector farmacéutico.

Le puede interesar:  Cementos Argos, entre las empresas más incluyentes de América Latina

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

En medio de la crisis sanitaria que, según expertos, provocará una fuerte recesión económica no solo en el país sino a nivel mundial,  algunas compañías lograron sobresalir aumentando sus ingresos significativamente durante el primer trimestre.


Por: Redacción 360 Radio

En el caso de Colombia, la Superintendencia Financiera publicó un listado de las veinte compañías que lograron mantener e incluso aumentar sus ganancias en medio de esta pandemia, cuyo final parece estar alejándose cada vez más.

Las empresas que obtuvieron un mayor incremento en sus ingresos fueron Promigas con  un 37%, la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) con un aumento de 32,3%, el Grupo Energía Bogotá con un 25,7%, el Grupo Nutresa con un 18,4% y la compañía Colombina con ganancias del 15%.

El crecimiento de estas compañías fue justificado por sus voceros, que afirmaron que han aplicado inversiones de “austeridad responsable”, en el caso de Promigas; así mismo porque se han presentado mayor inversión en la industria tecnológica, como explica la BVC y que también se ha dado un mejor rendimiento en las filiales ubicadas en otros países como sucede con el Grupo Energía de Bogotá.

LEER TAMBIÉN: Productos Familia inactivan más del 99,9% del virus que produce la Covid-19, según estudio

Además en el caso de Nutresa y Colombina sus ganancias son reflejo de una mayor demanda en los productos de la canasta familiar, indispensables para hacer frente a la crisis por el coronavirus.

Por otra parte, a nivel mundial, las compañías que han registrado grandes ganancias en tiempos de Pandemia, figuran en un especial compartido por Financial Times. Entre estas se destacan Amazon, que hace parte del sector de Ecommerce, con ganancias que superan los 401.000 millones de dólares. Así como Tesla del sector automotor, PayPal del sector financiero, T-Mobile de Comunicaciones y AbbVie del sector farmacéutico.

Le puede interesar:  Grupo Argos le responde a presidente Petro sobre tierras en Bolívar

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico