Esto le pagará Santa Fe a Marcelo Meli, el exBoca Juniors que llega a Bogotá

Marcelo Meli irrumpió en la élite con Boca Juniors en 2014, se coronó bicampeón y luego pasó por Racing, Colón, Central Córdoba y Sporting de Lisboa antes de recalar en Emelec.

Independiente Santa Fe confirmó este martes 22 de julio la contratación del volante argentino Marcelo Meli, cuya llegada genera mucha expectativa por su pasado en Boca Juniors y Sporting de Lisboa.

Le puede interesar: Revelan el salario que ganará Richard Ríos en Benfica: conozca las cifras en detalle

Desde que se confirmó su contratación, la pregunta que más circula en Bogotá no es solo cuándo llegará, sino cuánto dinero desembolsará el club cardenal para convencerlo. El mediocampista, que rescindirá con Emelec por salarios impagos, firmó un contrato de dos años con un sueldo superior al que recibía en Guayaquil, según adelantó el periodista ecuatoriano Ronald Pin.

De Boca Juniors a Bogotá: la ruta de un mediocentro todoterreno

Marcelo Meli irrumpió en la élite con Boca Juniors en 2014, se coronó bicampeón y luego pasó por Racing, Colón, Central Córdoba y Sporting de Lisboa antes de recalar en Emelec.

Hoy, con 33 años, su valor de mercado ronda los 300 000 €, cifra atrayendo a clubes que buscan experiencia y despliegue físico en la mitad de la cancha.

En Guayaquil, el argentino se convirtió en pieza clave del medio campo eléctrico. Sus estadísticas en la LigaPro 2024-25 —82 % de efectividad en pases y 2,4 recuperaciones por encuentro— respaldan la etiqueta de “volante mixto” que lo acompaña desde sus días en La Bombonera.

La salida de Emelec no responde al rendimiento; ocurre por la deuda de varios sueldos que la directiva ecuatoriana acumula con él. El “cruce de cuentas” liberará al club del riesgo de una demanda FIFA y dejará a Meli con la carta de libertad, una condición que seduce a cualquier dirección deportiva.

¿Cuánto paga Santa Fe hoy? El mapa salarial de la Liga BetPlay

Para estimar lo que ganará el ex Boca, primero hay que mirar el techo salarial cardenal. Santa Fe desembolsa US $6,49 millones anuales en salarios brutos —unos 124.808 dólares por semana— y tiene en Hugo Rodallega a su jugador mejor pagado.

Rodallega percibe alrededor de US $700 000 al año, equivalentes a 260 millones de pesos colombianos mensuales. Ese rango sitúa al goleador por encima de la media de la categoría, donde la mayoría de titulares gana entre 20 y 80 millones de pesos mensuales, de acuerdo con estimaciones de prensa especializada.

El caso de Santa Fe no es aislado. Otros clubes con ambición continental, como Junior o Nacional, también han roto la barrera del medio millón de dólares anuales para retener figuras. En ese contexto, el espacio salarial disponible en Bogotá permite un contrato competitivo, pero sin llegar a la escala de un delantero estrella.

Las cifras de la oferta: ¿cuánto recibirá Marcelo Meli?

Como no se conocen cifras oficiales, hay que tener en cuenta los salarios de Emelec. En su momento, el equipo eléctrico ofreció 30.000 USD mensuales a Ángel Mena y 25.000 USD a Christian Cueva en sus recientes negociaciones.

Ambas propuestas fijan el techo de los refuerzos “top” del Bombillo, y sirven de referencia para el cálculo del salario anterior de Meli, estimado entre 18.000 y 24.000 dólares al mes (216.000-288.000 USD anuales) por analistas ecuatorianos.

Fuentes cercanas a la operación aseguran que Santa Fe prometió un incremento respecto a esa cifra. En la práctica, y conforme al margen que deja la masa salarial cardenal, los números más plausibles ubican el nuevo sueldo de Marcelo Meli en una banda de 20.000-26.000 USD mensuales (240 000-312 000 USD por temporada).

El contrato se firmará hasta junio de 2027, con cláusulas de productividad ligadas al número de partidos jugados y bonos por clasificación a Copa Libertadores, un mecanismo habitual en la Liga BetPlay para equilibrar riesgo y recompensa.

Cabe subrayar que no existe todavía un documento oficial público con la cifra exacta; el monto final podría oscilar según el tipo de cambio y los incentivos variables. Las cantidades aquí señaladas se basan en rangos utilizados por clubes colombianos para futbolistas extranjeros de perfil medio-alto y en el compromiso de Santa Fe de superar la hoja de pago de Emelec.

Impacto deportivo y financiero del fichaje de Marcelo Meli

Desde lo futbolístico, la llegada de Marcelo Meli aporta intensidad, recuperación y salida limpia, virtudes que Jorge Bava, técnico cardenal, considera indispensables para pelear la fase final del Torneo Finalización 2025.

Además, la experiencia del argentino en torneos Conmebol fortalece la columna vertebral de un plantel que disputará la Sudamericana el próximo año.

En lo comercial, el desembolso encaja en la estrategia de Santa Fe de diversificar su masa salarial. Al invertir en un mediocentro de 300.000 € de valor de mercado —es decir, con un precio de traspaso casi nulo— el club optimiza recursos: paga sólo salario y prima de fichaje, ahorrándose un costo de transferencia que podría disparar la operación.

El riesgo principal es que Meli supere la barrera de los 34 años al final del vínculo. Sin cláusula de renovación automática, Santa Fe evita compromisos a largo plazo, aunque asume la depreciación deportiva como parte de la apuesta de corto plazo por resultados.

Le puede interesar: Sueldo de Juan Fernando Quintero con River Plate 2025 en pesos colombianos

Salir de la versión móvil