Esto vale alquilar El Campín para un matrimonio u otro evento

En 2024, El Campín albergó 77 partidos de Liga y Copa y 15 megaeventos (entre conciertos y festivales), superando por mucho los seis espectáculos de 2023.

Compartir

El pasado 24 de mayo, un matrimonio celebrado en plena gramilla del estadio Nemesio Camacho encendió el debate sobre alquilar El Campín para eventos ajenos al deporte. La ceremonia ―gestionada como parte de un servicio religioso de la Iglesia Universal― obligó a mover la última fecha de la Liga BetPlay al día siguiente.

El episodio expuso la tensión entre la rentabilidad comercial que busca Sencia, concesionario del escenario, y la prioridad que reclaman clubes, hinchas y la Dimayor.

Desde octubre de 2024 la administración del estadio está en manos de Sencia, empresa privada que firmó con el Distrito una concesión de 29 años para explotar comercialmente el complejo y liderar su futura remodelación.

La prioridad siempre es el fútbol, pero este venue no es excluyente y puede usarlo cualquier persona que cumpla el reglamento y pague el arriendo”, sostuvo su CEO, Mauricio Hoyos, en un video publicado tras la boda.

Según el directivo, la Iglesia reservó la fecha “desde principios de año” y “aprovechó la infraestructura ya montada” para celebrar la unión, aclarando que la fiesta se trasladó al Movistar Arena y que el alquiler “se hizo dentro del contrato”.

No obstante, el malestar se multiplicó en redes: aficionados cuestionaron que se instalara una tarima sobre el césped a 24 horas de un partido decisivo y recordaron los problemas de gramilla sufridos tras recientes conciertos. La Dimayor, que aceptó reprogramar la jornada, debió justificar que todos los clubes jugaran el domingo “para preservar la equidad deportiva”. El episodio reveló que alquilar El Campín es legal, pero escasamente regulado frente a los calendarios del balompié profesional.

Le puede interesar:  La millonada que perdió Bucaramanga por dejarse empatar de Colo-Colo en Copa Libertadores

Tarifas oficiales: cuánto cuesta alquilar El Campín según el evento

Tarifas oficiales: cuánto cuesta alquilar El Campín según el evento
Foto: Redes sociales
  • Partidos de fútbol profesional
    El contrato con el Distrito fija un pago del 12,48 % de la taquilla, con un mínimo irrenunciable de $ 9,28 millones por encuentro. Además, los clubes deben cancelar $ 1,16 millones por hora de iluminación y $ 134.560 por metro cuadrado de valla publicitaria, más la cesión de puntos de comida que oscila entre $ 3,9 y $ 11,7 millones por juego .

  • Conciertos y espectáculos con boletería
    Páramo Presenta calcula que alquilar El Campín para un show masivo cuesta entre $ 900 y $ 1.000 millones solo por el uso del escenario; con montaje, desmontaje y pólizas el gasto supera $ 1.500 millones. A ello se añaden $ 76 millones al IDU por espacio público, $ 180 millones como garantía de gramilla y $ 45 millones de seguro por daños . Miguel Santacoloma, director de entretenimiento de la firma, resume: “Sin servicios extra, un concierto se lleva mil millones; con extras, puede duplicarse” .

  • Eventos privados sin venta de boletas
    Para ceremonias religiosas, actos corporativos o grabaciones, la tarifa base diaria es de 8 salarios mínimos (cerca de $ 10 millones), siempre que no se cobre entrada. De necesitar graderías o gramilla completa, el precio escala: el Distrito habla de $ 118,19 millones por día si se usa todo el estadio, aun sin boletería . Estos valores explican por qué una congregación con 20.000 fieles ve viable alquilar El Campín, mientras un matrimonio particular lo consigue solo si “encaja” en otro montaje ya pagado.

En 2024, El Campín albergó 77 partidos de Liga y Copa y 15 megaeventos (entre conciertos y festivales), superando por mucho los seis espectáculos de 2023. Para la ciudad, cada doble fecha de música deja cifras tentadoras: los dos conciertos de Karol G generaron $ 7.000 millones en impuestos y un impacto total de $ 70.000 millones; Morat aportó $ 20.000 millones en dos noches, según datos de la Alcaldía.

Le puede interesar:  Vea el mapa de lluvias en tiempo real en Bogotá

Le puede interesar: Uno a uno: los escándalos que rodean a David Racero y en qué van

El lado oscuro es el césped. El 9 de marzo de 2025, hinchas de Santa Fe y Fortaleza viralizaron fotos de una cancha llena de huecos y arena. “El Campín no está diseñado para recibir conciertos”, protestó un aficionado en X; las críticas apuntaron directamente a Sencia, señalada por sobreexplotar el recinto . La empresa replicó que trabaja en “descompactación y fertilización” tras “tres conciertos seguidos y tres partidos”, pero la percepción pública es que la recuperación nunca alcanza el ritmo frenético de la agenda.

Tarifas oficiales: cuánto cuesta alquilar El Campín según el evento

Los números muestran que alquilar El Campín es altamente rentable para el concesionario y para el fisco distrital: solo en arriendos, la plaza puede facturar más de $ 20.000 millones anuales. No obstante, el deterioro de la gramilla —y ahora la irrupción de bodas— alimenta la sensación de que el deporte perdió jerarquía frente al negocio del entretenimiento.

La polémica no es trivial: con la remodelación a punto de iniciar (inversión privada de $ 2,4 billones), el modelo de explotación mixto quedará bajo escrutinio ciudadano. Si Sencia y el Distrito no afinan reglas claras —ventanas mínimas de descanso para la cancha, sanciones por daños y un calendario que privilegie la Liga—, la frase “la prioridad es el fútbol” seguirá sonando hueca.

Le puede interesar: Multinacional invierte en nuevo hotel en el centro histórico de Cartagena: detalles

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar