Este miércoles 21 de mayo, el estadio San Mamés de Bilbao será el escenario de la final de la Europa League 2025, un enfrentamiento entre Tottenham Hotspur y Manchester United que no solo definirá al campeón del torneo, sino que también otorgará un importante premio económico y la codiciada clasificación a la próxima edición de la Champions League.
Ambos equipos llegan a esta instancia tras temporadas decepcionantes en la Premier League, ocupando el 16º y 17º lugar respectivamente. Sin embargo, su desempeño en la Europa League ha sido destacado.
Manchester United superó al Athletic Club en semifinales con un marcador global de 7-1, mientras que Tottenham venció al Bodø/Glimt con un global de 5-1. Esta será la tercera final de Europa League entre clubes ingleses desde que el torneo adoptó su nombre actual en 2009.
Para Tottenham, esta final representa la oportunidad de obtener su primer título europeo desde 1984, mientras que Manchester United busca repetir su triunfo de 2017 en este torneo. Ambos clubes ven en esta final una oportunidad para redimirse y cerrar la temporada con un logro significativo.
Premios económicos en juego en la final de Europa League
El campeón de la Europa League 2025 recibirá un premio de £10.95 millones (aproximadamente €13 millones), que incluye £5.9 millones por llegar a la final y £5 millones adicionales por ganar el trofeo. El subcampeón se llevará los £5.9 millones correspondientes a su participación en la final.
Además, ambos equipos han acumulado ingresos a lo largo del torneo. Manchester United ha ganado aproximadamente £13.1 millones, mientras que Tottenham ha obtenido alrededor de £12.97 millones, considerando los bonos por rendimiento en la fase de liga y las rondas eliminatorias.
El verdadero incentivo económico radica en la clasificación automática a la fase de grupos de la Champions League 2025/26 que obtiene el ganador. Esta participación puede generar ingresos adicionales de hasta €50 millones, considerando los premios por rendimiento, derechos de televisión y el mercado de coeficientes.
Le puede interesar: Colombia vs Perú por Eliminatorias: Así puede conseguir desde ya las boletas fácilmente
Más allá del prestigio deportivo, esta final representa una oportunidad crucial para ambos clubes en términos financieros. La participación en la Champions League no solo implica mayores ingresos por premios y derechos televisivos, sino que también aumenta la visibilidad y atractivo del club para patrocinadores y fichajes.
Además, el campeón tendrá la oportunidad de disputar la Supercopa de Europa 2025 contra el ganador de la Champions League, lo que representa otro escenario de alto perfil y potenciales ingresos adicionales.
Las casas de apuestas y expertos consideran que el partido será muy equilibrado. Una simulación realizada por Opta otorga a Tottenham una ligera ventaja del 50.3% sobre el 49.7% de Manchester United. Ambos equipos enfrentan bajas importantes por lesiones, lo que añade incertidumbre al resultado final.
Independientemente del resultado, esta final de la Europa League promete ser un enfrentamiento emocionante, con mucho en juego tanto en el ámbito deportivo como financiero.
Le puede interesar: Andrés Calamaro se pronuncia tras los abucheos en Cali: ¿se arrepintió?