Los eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá

Conozca en este artículo los eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá.

Compartir

Conozca en este artículo los eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá. La capital del país reafirma su posición como un destino clave para el turismo de negocios en 2025, con una agenda que incluye algunos de los eventos de turismo de negocios más importantes del año.

Gracias al trabajo del Bureau de Convenciones de Bogotá de Invest in Bogotá, que gestionó 78 eventos MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) en 2024, la capital colombiana será sede de actividades que destacarán temas de salud, infraestructura, logística, transporte, ciencia y tecnología.

Este enfoque refuerza el compromiso de Bogotá como ciudad anfitriona de iniciativas globales que impulsan la economía local, atraen inversión y posicionan a la capital como un destino líder en Latinoamérica.

Eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá

Eventos de turismo de negocios más importantes de 2025 en Bogotá
Foto: Redes

Entre los eventos más esperados del primer semestre se encuentran:

  • Convención Ringana (28 de febrero al 1.º de marzo): Esta empresa austríaca de cosméticos, reconocida por su enfoque en sostenibilidad, celebrará su convención en el W Bogotá Hotel, destacando iniciativas de protección ambiental y responsabilidad social.
  • Convención de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingeniería (UPADI) (4 al 7 de marzo): Este encuentro fomentará la integración de asociaciones de ingeniería en América y su impacto en el desarrollo económico y social de la región.
  • Harm Reduction International Conference – HR25 (27 al 30 de abril): Más de 1.500 asistentes debatirán enfoques innovadores para abordar la problemática de las drogas. Este evento prevé una derrama económica cercana a los USD 2 millones.
  • PCMA Convening LATAM (4 al 6 de mayo): Por primera vez en Latinoamérica, esta convención reunirá a líderes de la industria de eventos, combinando creatividad latina con visión global.
  • XV Encuentro de ACOLAP (21 al 23 de mayo): El sector de atracciones y parques de diversiones tendrá su cita anual, con la participación de 500 asistentes.
  • 10ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO) (7 al 12 de junio): Este evento, considerado el más grande de Ciencias Sociales y Humanidades en el mundo, congregará a 9.000 participantes, generando una derrama económica de USD 8,5 millones.
Le puede interesar:  Ocupación hotelera en Colombia: San Andrés lidera la recuperación en 2024

Un segundo semestre prometedor para el turismo de negocios en Bogotá

Fin de semana cultural en Colombia: Bogotá, Cali y Medellín preparan una agenda llena de arte y entretenimiento

La actividad continuará en el segundo semestre con eventos como la 15ª Reunión Anual de GRAPPA en julio, enfocada en psoriasis y artritis psoriásica, y el Congreso Internacional de ORITEL en septiembre. En octubre, el Living Data 2025 abordará la interoperabilidad de datos y la conservación de biodiversidad. Por último, noviembre cerrará con la 7ª Conferencia Internacional sobre Planificación Familiar, organizada por la Universidad John Hopkins, y las Jornadas Latinoamericanas de Tecnología del Caucho y Reciclaje de Neumáticos.

Le puede interesar: Quién es Stan Chudnovsky, la nueva cara detrás de WOM Colombia

Según el Bureau de Convenciones, estos eventos no solo promueven la visibilidad internacional de Bogotá, sino que generan un impacto económico significativo en sectores como la hotelería, gastronomía y transporte. La proyección de una derrama económica de millones de dólares confirma el rol de la ciudad como un motor de desarrollo para la región.

Invest in Bogotá, alianza público-privada entre la Cámara de Comercio de Bogotá y el Distrito Capital, lidera estas iniciativas para posicionar a la ciudad como un destino de clase mundial. Su enfoque estratégico combina la atracción de inversión extranjera y eventos de gran escala con el fortalecimiento del ecosistema local.

De esta manera, Bogotá se prepara para un 2025 lleno de oportunidades y desafíos, consolidándose como un epicentro clave de los eventos de turismo de negocios más importantes del año. Con una agenda diversa y un impacto significativo en la economía local, la ciudad sigue demostrando su capacidad para liderar en la región y atraer la atención global.

Le puede interesar:  Las fotografías de los primeros rieles del Metro de Bogotá

Le puede interesar: ¿Cómo hacer la recategorización de la licencia de conducción en Bogotá? Paso a paso para hacer el trámite

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]