Desde el 24 de febrero de 2025, se inició un importante mantenimiento en obras viales en el tramo vial que conecta La Despensa con San Mateo, en Soacha, lo que impactará directamente el tráfico en el en el sur de Bogotá.
Este proyecto, ejecutado por el Concesionario Vía Sumapaz, busca restaurar y mejorar el pavimento, la señalización y las estructuras de seguridad vial, garantizando mejores condiciones de movilidad y seguridad para los usuarios del corredor.
Con una inversión que forma parte de las actividades contractuales del concesionario, esta intervención se llevará a cabo durante aproximadamente dos meses y se realizará en horario nocturno, de lunes a jueves, entre las 9:00 p. m. y las 5:00 a. m., con el objetivo de minimizar el impacto en el tránsito diurno.
¡Seguimos mejorando la vía para ti! 🚧
📅 Durante los próximos 2 meses, aproximadamente, realizaremos obras de rehabilitación del pavimento que podrían generar cambios en la movilidad en uno o dos carriles, según la intervención.
Estas obras tienen como finalidad que puedas… pic.twitter.com/Iw039m8tDB
— VÍA SUMAPAZ (@ViaSumapaz) February 24, 2025
Detalles de las obras viales en Soacha y los cierres

El mantenimiento vial anunciado es parte de un plan integral que busca no solo reparar el deterioro existente, sino también anticiparse a futuros inconvenientes que puedan afectar la seguridad y la eficiencia del tránsito.
Las obras incluyen la renivelación del pavimento en concreto, con el fin de corregir desniveles y reparar losas deterioradas, lo que es fundamental para evitar accidentes y mejorar la comodidad de quienes transitan por esta vía. Además, se realizará la actualización de la señalización, un aspecto crucial para garantizar una circulación segura en el corredor, que conecta importantes núcleos urbanos y es vital para el flujo vehicular entre Bogotá y Girardot.
El mantenimiento se desarrollará en la zona de Soacha, un municipio cercano a Bogotá, lo que subraya la relevancia de estas obras viales en el sur de Bogotá para la movilidad regional.
Durante el periodo de ejecución, la movilidad podría presentar modificaciones debido a las restricciones parciales que se implementarán en la vía. Según lo previsto, si la intervención se realiza en el carril central, se restringirán dos carriles y quedará uno habilitado por motivos de seguridad. En cambio, si las labores se efectúan en los carriles interno o externo, solo se restringirá uno, permitiendo que los otros dos continúen en funcionamiento.
Le puede interesar: DIAN: Guía para saber cómo verificar la actividad económica
Julián Arbeláez, director de mantenimiento de Vía Sumapaz, explicó la importancia de estas intervenciones: “Esta intervención es clave para garantizar una infraestructura vial segura y eficiente para los usuarios. Somos conscientes del efecto que pueden generar estas obras en Soacha, por lo que hemos diseñado un plan de trabajo que prioriza horarios nocturnos y estrategias de movilidad que minimizan las restricciones. Agradecemos la paciencia y comprensión de la comunidad y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar coordinadamente con las autoridades locales para que estas mejoras se realicen con la menor interferencia posible en la movilidad diaria.”
Los residentes de Soacha y los usuarios de la vía deben estar preparados para enfrentar cierres y desvíos temporales que, aunque necesarios, generan ajustes en la ruta habitual de quienes se desplazan diariamente.
Las autoridades han recomendado a los conductores estar atentos a las señalizaciones y mensajes que se difundirán a través de diversos canales para evitar contratiempos y adaptarse a los desvíos establecidos durante el periodo de mantenimiento. Asimismo, se ha sugerido que los usuarios consulten de manera constante las actualizaciones sobre el estado de la vía, lo que ayudará a planificar rutas alternativas y minimizar el impacto en los tiempos de desplazamiento.
Le puede interesar: Hasta cuándo y en qué zonas se está pagando el subsidio de Colombia Mayor