sábado, junio 3, 2023
More

    ¿Más IVA? Esto es lo que propone el expresidente Uribe para robustecer la Reforma Tributaria

    - Advertisement -

    Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe publicó un documento en el que respalda y presenta sus propios argumentos con respecto a la reforma tributaria, próxima a ser presentada por el Gobierno Nacional, con el fin de recaudar más impuestos, para saldar el gasto en la costosa atención de la pandemia.


    Por: Redacción 360 Radio

    En el texto, Álvaro Uribe afirma que es necesario aumentar el IVA para bienes y servicios suntuosos y apoya que este aumento también se vea reflejado en algunos productos de la canasta familiar, siendo este último aspecto el punto más polémico de la reforma tributaria.

    “Reforma integral urgente, tributaria o de ingresos, de austeridad o de recorte de gastos y de ampliación de política social. Miremos opciones de IVA para contribuir a la construcción del consenso mayoritario, para contribuir a la discusión”, expresa el exmandatario en su publicación.

    Según Uribe, su propuesta para complementar la reforma busca beneficiar a la clase media, que está siendo bastante afectada por la pobreza, el desempleo y la pérdida de “porcentajes de ingreso”.

    LEER TAMBIÉN: ¿Se viene más IVA para la canasta familiar?

    Una deuda alta implica una mayor recaudación de tributos, pero también una disminución del estado burocrático, explicó el líder del Centro Democrático y dijo que para que la reforma tributaria sea eficiente es menester que se componga de tres factores: ingresos tributarios, que no afecten la inversión extranjera; ingresos de austeridad, que se apliquen inmediatamente y de forma sostenida a través del tiempo y, por último, una reforma de ampliación que permita eliminar la pobreza extrema y monetaria, así como generar empleo.

    El exsenador planteó que sería posible buscar un consenso para modificar medidas que permitan incrementar los ingresos tributarios del estado. “No parece difícil un consenso mayoritario para detener o aplazar beneficios que están en marcha: la tarifa de renta que ha bajado del 37% al 32% podría aplazar el descenso al 30%. El descuento del cien por ciento al ICA que se paga a las ciudades y municipios sea efectivo en un 50%. También podría posponer el descuento del otro 50%”, señala en el documento.

    LE PODRÍA INTERESAR: En la reforma tributaria no subirá el IVA, pero gravarán más productos

    También, asegura que los impuestos a personas naturales, dividendos y participaciones y a personas pensionadas, podrían inflar el recaudo y propone también gravar las compras por internet y crear impuestos medioambientales.

    Aun así “el tema controversial es el IVA que demanda un acuerdo entre el Gobierno y las bancadas que lo apoyan”, de acuerdo con Uribe.

    Sin embargo, propone un beneficio social para contrastar el aumento del IVA y otros impuestos, este sería garantizar la educación universitaria pública gratuita con prevalencia virtual para las personas de los estratos 1, 2 y 3.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Este domingo, el expresidente Álvaro Uribe publicó un documento en el que respalda y presenta sus propios argumentos con respecto a la reforma tributaria, próxima a ser presentada por el Gobierno Nacional, con el fin de recaudar más impuestos, para saldar el gasto en la costosa atención de la pandemia.


    Por: Redacción 360 Radio

    En el texto, Álvaro Uribe afirma que es necesario aumentar el IVA para bienes y servicios suntuosos y apoya que este aumento también se vea reflejado en algunos productos de la canasta familiar, siendo este último aspecto el punto más polémico de la reforma tributaria.

    “Reforma integral urgente, tributaria o de ingresos, de austeridad o de recorte de gastos y de ampliación de política social. Miremos opciones de IVA para contribuir a la construcción del consenso mayoritario, para contribuir a la discusión”, expresa el exmandatario en su publicación.

    Según Uribe, su propuesta para complementar la reforma busca beneficiar a la clase media, que está siendo bastante afectada por la pobreza, el desempleo y la pérdida de “porcentajes de ingreso”.

    LEER TAMBIÉN: ¿Se viene más IVA para la canasta familiar?

    Una deuda alta implica una mayor recaudación de tributos, pero también una disminución del estado burocrático, explicó el líder del Centro Democrático y dijo que para que la reforma tributaria sea eficiente es menester que se componga de tres factores: ingresos tributarios, que no afecten la inversión extranjera; ingresos de austeridad, que se apliquen inmediatamente y de forma sostenida a través del tiempo y, por último, una reforma de ampliación que permita eliminar la pobreza extrema y monetaria, así como generar empleo.

    El exsenador planteó que sería posible buscar un consenso para modificar medidas que permitan incrementar los ingresos tributarios del estado. “No parece difícil un consenso mayoritario para detener o aplazar beneficios que están en marcha: la tarifa de renta que ha bajado del 37% al 32% podría aplazar el descenso al 30%. El descuento del cien por ciento al ICA que se paga a las ciudades y municipios sea efectivo en un 50%. También podría posponer el descuento del otro 50%”, señala en el documento.

    LE PODRÍA INTERESAR: En la reforma tributaria no subirá el IVA, pero gravarán más productos

    También, asegura que los impuestos a personas naturales, dividendos y participaciones y a personas pensionadas, podrían inflar el recaudo y propone también gravar las compras por internet y crear impuestos medioambientales.

    Aun así “el tema controversial es el IVA que demanda un acuerdo entre el Gobierno y las bancadas que lo apoyan”, de acuerdo con Uribe.

    Sin embargo, propone un beneficio social para contrastar el aumento del IVA y otros impuestos, este sería garantizar la educación universitaria pública gratuita con prevalencia virtual para las personas de los estratos 1, 2 y 3.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]