Falso testigo en caso de Luis Alfredo Ramos fue condenado

Compartir

Carlos Enrique Areiza es el principal testigo en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el excandidato presidencial. El Juzgado 16 del Circuito de Conocimiento de Medellín lo condenó por falso testimonio.


Por: Cristian Camilo Muñoz.

En el proceso que se adelanta contra Luis Alfredo Ramos por supuestos nexos con paramilitares, se dio a conocer una importante noticia respecto a los falsos testimonios que lo privaron de su libertad. El Juzgado 16 del Circuito de Conocimiento de Medellín condenó el día de ayer a Carlos Enrique Areiza por el delito de falso testimonio.

Areiza que es el principal testigo en la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia contra el excandidato presidencial. Ramos reconoció el trabajo de los juzgados y la Fiscalía como algo satisfactorio que llevó a la condena de este delincuente.

Igualmente, el excandidato presidencial indicó que los falsos testigos son un cáncer de la justicia colombiana y que deben ser combatidos.

“Todos debemos trabajar en darle instrumentos a la justicia para que no se sigan beneficiando del principio de oportunidad y con sus mentiras sigan incriminando a inocentes”, dijo Ramos.

Areiza habría argumentado meses atrás en la Corte, que el senador Iván Cepeda se reunió en varias ocasiones con él para pedirle declarar contra Ramos, según Leonardo Pinilla abogado apoderado de Ramos. Sin embargo, estos testimonios fueron desmentidos por Cepeda en entrevista con El Colombiano.

La fiscalía adelanta investigaciones en otras denuncias sobre falsos testigos y en los próximos días se podrían dar otras condenas por fraude procesal.

Es importante recordar que Ramos estuvo privado de su libertad durante tres años y tres meses por culpa de falsos testimonios y el pasado 23 de noviembre recobro la libertan luego de que la Corte Suprema le revoco la medida preventiva de aseguramiento en su contra.

Le puede interesar:  Esta es la patente que obtuvo el ITM para transformar las telecomunicaciones, así funciona

La audiencia final del proceso que estaba programada para la segunda semana de diciembre fue postergada para marzo de 2017.

 

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar