sábado, septiembre 23, 2023

Falta un mes para cumplir plazo de dejación de armas

- Advertisement -

De las 7.000 armas de las que se tiene registro, apenas 140 están en los containers que dispuso la ONU para su almacenamiento.


Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

Luego de quince días en el que el Mecanismo de Monitoreo anunció que el arsenal ya se encuentra registrado e identificado, el presidente Juan Manuel Santos anunció que falta un mes para que el plazo de dejación de armas termine.

“Hemos cumplido la primera fase de la implementación de los acuerdos. En un mes se debe haber terminado el proceso de dejación de las armas, ya registradas por Naciones Unidas en las zonas veredales”, declaró el mandatario.

Sin embargo, de las 7.000 armas de las que se tiene registro, apenas 140 están en los containers que dispuso la ONU para su almacenamiento. A esto se suma la ubicación de más de 900 caletas que están esperando ser desmanteladas, lo que indica que este proceso de desarme no avanza al ritmo adecuado.

 

Le puede interesar:  Colombia está entre los países del mundo con peor señal de internet

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

De las 7.000 armas de las que se tiene registro, apenas 140 están en los containers que dispuso la ONU para su almacenamiento.


Por: Johan Sebastian Herrera Palacio

Luego de quince días en el que el Mecanismo de Monitoreo anunció que el arsenal ya se encuentra registrado e identificado, el presidente Juan Manuel Santos anunció que falta un mes para que el plazo de dejación de armas termine.

“Hemos cumplido la primera fase de la implementación de los acuerdos. En un mes se debe haber terminado el proceso de dejación de las armas, ya registradas por Naciones Unidas en las zonas veredales”, declaró el mandatario.

Sin embargo, de las 7.000 armas de las que se tiene registro, apenas 140 están en los containers que dispuso la ONU para su almacenamiento. A esto se suma la ubicación de más de 900 caletas que están esperando ser desmanteladas, lo que indica que este proceso de desarme no avanza al ritmo adecuado.

 

Le puede interesar:  La Policía Metropolitana de Bogotá investiga pancartas alusivas al GAOR 'Segunda Marquetalia'

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico