A diferentes centros asistenciales de Bogotá, Eje Cafetero y la Costa Caribe, fueron remitidos 45 pacientes que estaban en Antioquia, donde por lo menos 22 clínicas están llenas y 16 se declararon en Emergencia Hospitalaria.
Por: Redacción 360 Radio
La ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) tuvo una reducción al pasar del 95 % al 93 % en un periodo de 24 horas. Antioquia tiene 1.355 camas, de las cuales 1.270 están con pacientes críticos.
El gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, agradeció la solidaridad de las regiones que recibieron pacientes del departamento con el fin de reducir la presión a la red hospitalaria, sin embargo, han habilitado nuevas camas, aunque afirmó que el autocuidado es indispensable para contener la pandemia.
“Logramos la referencia de 45 pacientes a otras ciudades, principalmente Bogotá, Montería y Pereira. Gratitud con esas ciudades que han solidarizado con Antioquia y permiten la remisión de pacientes nuestros”, dijo el gobernador.
LEER TAMBIÉN: Medellín habilita nuevas camas UCI y anuncia plan para habilitar más esta semana
El mandatario señaló que la positividad está en aumento lo que evidencia que el virus sigue circulando en la población, “tenemos una alerta porque en las clínicas nos dicen que están llegado pacientes más jóvenes muy enfermos”.
Antioquia alcanzó los 400.000 detectados, con 3.101 nuevos reportes, para un promedio de 33.000 por mes. Además, fueron reportados 67 fallecidos, la cifra más alta de la pandemia en 24 horas, lo que suma en total 7.461 muertos.
Hay 19 mil casos activos y 397 mil recuperados de la enfermedad. La Ceja y Bello alcanzaron una ocupación total en las Unidades de Cuidados Intensivos, mientras que Medellín tuvo una disminución y se encuentra en 96 % en la actualidad.