Fedecafé celebra su centenario con el World of Coffee 2027 en Bogotá

Por primera vez, Sudamérica acogerá el evento más importante del café de especialidad del mundo. World of Coffee 2027 se celebrará en Bogotá del 30 de septiembre al 2 de octubre, coincidiendo con el centenario de la Federación Nacional de Cafeteros, en una cita que promete marcar la historia del sector.

Foto: Redes sociales

Por primera vez en la historia, Sudamérica será la sede del World of Coffee, el encuentro más importante del café de especialidad a nivel global. La edición de 2027 se celebrará en Bogotá entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, marcando un hito para Colombia y su industria cafetera.

Panorama general: El anuncio fue hecho durante la primera ronda del Campeonato Mundial de Baristas 2025, realizada en HostMilano, Italia. Allí, el gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (Fedecafé), Germán Bahamón, y el director ejecutivo de la Specialty Coffee Association (SCA), Yannis Apostolopoulos, confirmaron oficialmente que el país será anfitrión del prestigioso evento, que también incluirá el Campeonato Mundial de Cafés Filtrados 2027.

La noticia tiene una connotación especial: la celebración coincidirá con el centenario de la Federación Nacional de Cafeteros, una de las instituciones más emblemáticas del país. “Ser anfitriones de World of Coffee 2027 en Bogotá, en el marco de los 100 años de la Federación, es un tributo al legado de nuestros caficultores y una reafirmación del papel de Colombia como referente global de calidad, innovación y sostenibilidad”, expresó Bahamón durante el anuncio.

Colombia acogerá por primera vez el World of Coffee, el mayor encuentro del café de especialidad

cafe 6

Por qué es importante: El evento promete reunir a empresas líderes, baristas, catadores, productores y entusiastas del café de más de 100 países. Para la SCA, Colombia representa mucho más que un país productor: es un símbolo de excelencia. “Con World of Coffee y el World Brewers Cup daremos la bienvenida a un país reconocido por su cultura de excelencia y su espíritu innovador. Famosa por sus aromas intensos y perfiles equilibrados, Colombia se mantiene a la vanguardia del café especial. Este encuentro destacará el crecimiento del consumo interno y permitirá que el mundo viva y saboree Colombia en primera persona”, afirmó Apostolopoulos.

En paralelo, la SCA y Fedecafé firmaron un memorando de entendimiento para implementar la metodología de Coffee Value Assessment, una herramienta que busca mejorar la evaluación sensorial y el valor del café en los procesos de la Federación. Este acuerdo refuerza el compromiso conjunto de ambas entidades con la transparencia, la calidad y la innovación en la cadena productiva.

Para Bahamón, la elección de Colombia como sede del evento es una muestra de confianza internacional. “Es una decisión que honra a nuestro país, reconoce el trabajo de los caficultores y ratifica la credibilidad y la reputación de Fedecafé ante el mundo. En 2027, el mundo del café vendrá a nuestro origen. World of Coffee Bogotá 2027 será mucho más que un evento: será una celebración de lo que somos y de lo que juntos hemos construido”, concluyó.

Lea también: Reforma pensional está a punto de hundirse: esto se sabe

Salir de la versión móvil