por:Juan Camilo Garavito E.
El Fondo Nacional del Ganado paso a manos del Gobierno, con el Decreto 2537 el Gobierno retiró a FEDEGÁN del manejo del Fondo Nacional del Ganado. Por su parte el Presidente de este gremio, José Félix Lafourie, anunció que interpondrá una demanda ante los organismos correspondientes con el fin de detener esta decisión.
La pugna entre FEDEGÁN y el Gobierno viene desde el año 2013, cuando el Ministerio de Agricultura contrató a la firma BDO Audit S.A., como auditor externo ante FEDEGÁN y encontró varias irregularidades. 18 en total, valoradas aproximadamente en $15.128 millones. Sin embargo, la auditoría que realizó la Contraloría General de la República (CGR), solamente encontró seis irregularidades y una incidencia fiscal de $421 millones. De estos resultados, solo están pendientes dos procesos que la entidad gubernamental aún no ha aclarado.
Además, la Contraloría dio a conocer las últimas auditorías realizadas de ejecución, por el contrato de administración de FEDEGÁN y el Fondo Nacional del Ganado, el cual muestra un panorama distinto al que planteó el Gobierno. El informe de control fiscal fue favorable con una calificación de 88,99 en una escala de 100. También se habla de una excelente gestión en el componente financiero y su transparencia en la administración de recursos.
Por estas razones, la decisión que tomó el Gobierno de Juan Manuel Santos no cayó nada bien y frente al decreto que expedido, José Félix Lafourie, presidente de FEDEGÁN, argumenta que el Gobierno quiere desprestigiar a este gremio por sus opiniones respecto al proceso de paz con las Farc y expresó: “Es una retaliación por la posición que ha tenido el gremio frente a las negociaciones de La Habana”.