Mientras que el Consejo Nacional Electoral, CNE, y otras entidades de control investigan la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, llegó este martes a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara con el objetivo de ampliar su denuncia contra el mandatario colombiano.
“Esta es una citación directa de la Comisión de Investigación de la Cámara. Vengo a ratificar mis denuncias, pero también ampliar denuncia de algunos hechos conocidos frente a la financiación ilegal de la campaña de quien es hoy presidente, y de temas de como violación de topes electorales”, aclaró Gutiérrez a los medios de comunicación tras salir de este encuentro.
Panorama general: El mandatario de los medellinenses sostuvo que espera que las entidades de investigación lleven a cabo sus tareas.
«Vaya uno a saber para donde va el país. La preocupación grande que todos tenemos en términos de como la democracia y el país están en riesgo. Este no es un momento para pasar de agache», indicó el funcionario.
De igual manera, de nuevo “Fico” le volvió a mandar un mensaje al Gobierno Nacional y sostuvo que espera que se mire a las regiones con cariño, para que se pueda trabajar conjuntamente entre la Presidencia de la República y las administraciones locales.
¿Habrá represalias contra Medellín?
"Vaya uno a saber para donde va el país. La preocupación grande que todos tenemos en términos de como la democracia y el país están en riesgo. Este no es un momento para pasar de agache". @FicoGutierrez pic.twitter.com/xoOEWdAXda
— 360 Radio (@360RadioCo) April 23, 2024
¿Cuándo fue presentada la denuncia por parte de Federico Gutiérrez?
Contexto: Cabe señalar que esta denuncia fue presentada el 5 de junio de 2023, cuando el entonces candidato a la Alcaldía de Medellín radicó ante la Comisión la solicitud formal para una investigación a las cuentas de la campaña.
En este instante, Federico Gutiérrez declaró que el presidente Petro podría haber incurrido en el delito de financiación ilegal de campañas, “posiblemente dineros del narcotráfico”.
Además, en ese momento también aseguró que la Fiscalía General de la Nación debe investigar al exembajador en Venezuela, Armando Benedetti; a la directora del Dapre, Laura Sarabia; y al gerente de campaña, Ricardo Roa, actualmente presidente de Ecopetrol.
Actualmente las investigaciones a la campaña del mandatario avanzan en el CNE, donde en los próximos días podría presentarse una ponencia para iniciar una investigación formal e imputar cargos contra Petro, Roa y los auditores.
Sobre este caso, en las últimas horas los magistrados encargados de esta investigación abrieron una nueva línea que podría enredar aún más la campaña presidencial.