El candidato de Creemos, Federico Gutiérrez, sacó una votación histórica para ser alcalde de Medellín para vencer a Juan Carlos Upegui.
Horas después de conocer los resultados finales de las elecciones a la Alcaldía de Medellín, se concretaron análisis importantes como la gran victoria de Federico Gutiérrez, pero a la vez, la diferencia escandalosa que le sacó a Juan Carlos Upegui y lo que significa esto para la ciudad.
Solo revisando los números de las elecciones del domingo 29 de octubre, se resalta la votación histórica alcanzada por Federico Gutiérrez con un total de 689.519 votos contra un total de 95.393 alcanzados por Upegui, es decir, siete veces más que este segundo candidato.
Lo curioso es que Upegui recibió el respaldo del Gobierno y además el apoyo de Quintero quien renunció a su cargo de alcalde para poder intentar sumar más votos a esta campaña que se puede considerar un fracaso.
Ahora bien, esta cantidad de votos alcanzada por Federico Gutiérrez duplica la votación lograda por Daniel Quintero en 2019. En aquel entonces, el candidato que fue electo alcalde logró 303,420, cifra mucho menor al registrada por Fico en los últimos comicios. No obstante, es preciso mencionar que el voto en blanco también redondeo los 65 mil votos, cifra que no puede ser pasada por encima.
El mensaje que dio Medellín es claro y sentenció una notoria oposición al Gobierno, castigó las decisiones de Quintero y dejó como gran quemado de la jornada a Juan Carlos Upegui en Medellín. El reto del nuevo alcalde será lograr captar la atención de quienes votaron en blanco, porque seguramente pasarán meses en los que estarán en el pantano indeciso de la derecha o la izquierda en la capital de Antioquia.