sábado, marzo 25, 2023
More

    Fenalco propone vacunación de trabajadores de comercio en fase 1

    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, informó que el plan de vacunación en contra del covid que llevará a cabo Colombia no puede dejar de lado salvaguardar la reactivación económica y empleo.

    Por ende, enviaron una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, en la que el gremio propone que se proporcione la vacuna en fase 1 – y después de los grupos vulnerables -, a las personas asociadas a las labores que sólo se puedan hacer de manera presencial.

    LEER TAMBIÉN: Fenalco pide al Gobierno reevaluar restricciones

    Esto incluye a los técnicos, vendedores, cajeros, meseros, vigilantes, servicios generales de los supermercados, almacenes de vestuario y calzado, ferreterías, concesionarios, talleres, servicio técnico, restaurantes, hoteles, bares, entre otros.

    En caso de que no sea posible, que “por lo menos se abra la posibilidad para que las autoridades locales puedan generar mecanismos dirigidos a facilitar la reactivación económica, obviamente sin desatender el Plan del Gobierno, pero sí como una alternativa adicional”, dice el comunicado.

    Los comerciantes argumentan que, bajo las constantes restricciones impuestas en el país, es primordial acelerar el proceso de vacunación de esta población porque son los sectores más golpeados por la crisis económica.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio


    Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, informó que el plan de vacunación en contra del covid que llevará a cabo Colombia no puede dejar de lado salvaguardar la reactivación económica y empleo.

    Por ende, enviaron una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, en la que el gremio propone que se proporcione la vacuna en fase 1 – y después de los grupos vulnerables -, a las personas asociadas a las labores que sólo se puedan hacer de manera presencial.

    LEER TAMBIÉN: Fenalco pide al Gobierno reevaluar restricciones

    Esto incluye a los técnicos, vendedores, cajeros, meseros, vigilantes, servicios generales de los supermercados, almacenes de vestuario y calzado, ferreterías, concesionarios, talleres, servicio técnico, restaurantes, hoteles, bares, entre otros.

    En caso de que no sea posible, que “por lo menos se abra la posibilidad para que las autoridades locales puedan generar mecanismos dirigidos a facilitar la reactivación económica, obviamente sin desatender el Plan del Gobierno, pero sí como una alternativa adicional”, dice el comunicado.

    Los comerciantes argumentan que, bajo las constantes restricciones impuestas en el país, es primordial acelerar el proceso de vacunación de esta población porque son los sectores más golpeados por la crisis económica.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico