Festivos del segundo semestre podrían ser laborales

Esa es la propuesta que se baraja desde el ministerio de Hacienda, encabezado por el viceministro Juan Alberto Londoño, y con la que se buscaría ayudar a recuperar la economía del país. Agremiaciones asociadas al sector turístico se mostraron preocupadas con la posible medida.


Por: Redacción 360 Radio

Luego de que esta semana se conociera la decisión del Gobierno Nacional de ampliar la cuarentena hasta el próximo 27 de abril, una de las mayores preocupaciones ha estado en las medidas que se adoptarán para recuperar la economía del país.

En tal virtud, desde el ministerio de Hacienda, por medio del viceministro Juan Alberto Londoño, lanzaron una propuesta para que los días festivos del segundo semestre sean días laborales una vez se recupere la normalidad tras el aislamiento por el coronavirus.

Esta iniciativa buscaría recuperar la productividad de las empresas y reactivar a la economía.

«Me voy a adelantar a uno de los anuncios que debe salir en pocos días y la idea es utilizar esos festivos para que se vuelvan laborales en algún momento, porque cada día festivo para nosotros en producción tiene un costo muy alto. Estamos mirando la forma de utilizar los festivos y volverlos días laborales», aseguró Juan Alberto Londoño, en una reunión por teleconferencia con empresarios de Amcham.

De concretarse la propuesta, el presidente Iván Duque procedería a firmar un decreto para levantar la condición de feriado de los siguientes días:

  • 20 de julio (Día de la Independencia)
  • 7 de agosto (Batalla de Boyacá)
  • 17 de agosto (Día de la Asunción)
  • 12 de octubre (Día de la Raza)
  • 2 de noviembre (Día de todos los Santos)
  • 16 de noviembre (Independencia de Cartagena)
  • 8 de diciembre (Inmaculada Concepción)
  • 25 de diciembre (Navidad)

Aunque aún no ha habido un pronunciamiento oficial respecto a esta propuesta, en los gremios de Hotelería y Turismo esta no cayó muy bien y manifestaron su preocupación por la posible medida.

“El sector turístico ha sido uno de los grandes afectados por el covid-19, y con esta iniciativa también podría ver su afectación extendida al segundo semestre, momento en el que todos estaremos buscando reactivar la economía”, señala un aparte de una carta enviada por representantes de este gremio a los ministerio de Comercio y Trabajo.

Salir de la versión móvil