En las últimas inspecciones realizadas por la Fiscalía a medios de comunicación, en los últimos años, se encuentran la del 2021 a Noticias Uno y en 2022 a la revista Cambio.
Por: Redacción 360 Radio
Mientras que el presidente Gustavo Petro en los últimos ha enviado mensajes hacia la prensa debido a la situación política que vive el país, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, firmó una directiva con la que se busca proteger la libertad de prensa en el país.
Este documento, inédito en Colombia, habla sobre el secreto profesional de los periodistas en temas como las entrevistas y la prueba testimonial en investigaciones penales.
“Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”, se lee en el texto publicado por la Fiscalía.
De igual manera, se conoció que los fiscales deben tener en consideración el secreto profesional de los comunicadores con el objetivo de que ellos puedan tener mejor acceso a las fuentes de noticia, y que las personas del común puedan tener acceso a la información de interés público.
“Los fiscales se abstendrán de ordenar cualquier actividad investigativa que ponga el riesgo el secreto periodístico, incluyendo la inspección en el lugar de trabajo”, declaró el ente investigador.
Además, declaró que es un derecho la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones sobre cualquier tema sin importar “fronteras”. Esto se aplicará ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística.
“La Fiscalía seguirá ejerciendo su misión constitucional en el marco del respeto a los derechos humanos y a las distintas instituciones que conforman la sociedad democrática colombiana», sostuvo Francisco Barbosa.
En las últimas inspecciones realizadas por la Fiscalía a medios de comunicación, en los últimos años, se encuentran la del 2021 a Noticias Uno y en 2022 a la revista Cambio.
Lea también: A 60% llegó la desaprobación de la gestión de Gustavo Petro