Fórmula y explicación para sacar el interés bancario de un crédito

El acceso a créditos y préstamos es una de las herramientas financieras más utilizadas por los ciudadanos para alcanzar diversas metas, como la compra de vivienda, la adquisición de vehículos o la financiación de estudios.

Compartir

Los expertos recomiendan evaluar con detalle las condiciones antes de asumir este tipo de compromiso económico, pues una decisión apresurada podría traer consecuencias financieras a largo plazo.

Tipos de tasas de interés en créditos y cómo calcular los intereses de un préstamo

Uno de los aspectos fundamentales a considerar es la tasa de interés, que representa el costo del dinero prestado. Este porcentaje es fijado por la entidad financiera y varía según el producto crediticio, el perfil del solicitante y las condiciones del mercado.

Tipos de tasas de interés en créditos y cómo calcular los intereses de un préstamo
Foto: Redes

La tasa de interés no puede superar la tasa de usura, que es el límite máximo establecido por la Superintendencia Financiera. Según el Ministerio de Justicia, este límite impide que particulares o instituciones cobren intereses excesivos sobre un préstamo.

Tipos de tasas de interés

Los créditos pueden presentar diferentes tipos de tasas de interés, y su elección dependerá del tipo de financiamiento y del riesgo asociado al prestatario:

– Tasa de interés fija: Se mantiene constante durante todo el plazo del préstamo, lo que permite una mayor previsibilidad en los pagos mensuales.

– Tasa de interés variable: Puede cambiar según los acuerdos con la entidad financiera, tomando como referencia indicadores como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o la DTF.

– Tasa nominal: Refleja la rentabilidad de un capital invertido en un periodo determinado, sin incluir la capitalización de intereses.

– Tasa efectiva: Se calcula en función de la periodicidad de pago de intereses y permite conocer el costo real del crédito en el tiempo.

Cómo calcular el interés de un préstamo

Para quienes buscan determinar el monto que pagarán en intereses por un crédito, existen diversas herramientas digitales que facilitan el cálculo. Expertos del canal Finanzas Plus recomiendan utilizar la plantilla de Microsoft Excel llamada «Calculadora de préstamos simple», en la cual se deben ingresar los siguientes datos:

Le puede interesar:  Opain mejora calificación según Fitch: así impacta esta decisión al Aeropuerto El Dorado

– Importe del préstamo: El monto total solicitado.

– Tasa de interés: Se puede consultar en la página web de la entidad financiera.

– Plazo del préstamo: Periodo en años durante el cual se realizarán los pagos.

– Fecha de inicio del préstamo: Día en que comienza el financiamiento.

Si una persona solicita un préstamo hipotecario por $150.000.000 con una tasa de interés del 10% anual a un plazo de 15 años, el resultado sería el siguiente:

– Pago mensual: $1.611.907

– Número de pagos: 180

– Intereses totales pagados: $140.143.381

– Costo total del préstamo: $290.143.381

Tipos de tasas de interés en créditos y cómo calcular los intereses de un préstamo
Foto: Redes

Muchas entidades bancarias ofrecen simuladores de crédito en sus plataformas digitales, los cuales permiten visualizar los pagos proyectados según diferentes tasas y plazos.

Antes de solicitar un crédito, es esencial comparar las opciones disponibles en el mercado, verificar las tasas de interés y calcular el impacto de los intereses en las finanzas personales. Un análisis detallado permitirá tomar decisiones informadas y evitar problemas económicos en el futuro.

Lea también:Metro de Bogotá: Juan Martín Caicedo habla sobre su importancia y de la futura reunión con Galán

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]