Fotos: quién es el hijo de Gustavo Angarita y en qué novelas ha actuado

El actor Gustavo Angarita Jr., hijo del legendario Gustavo Angarita, también ha dedicado su vida a la actuación en Colombia.

Compartir

Gustavo Angarita Jr. ha seguido con orgullo los pasos de su padre, convirtiéndose en uno de los actores más versátiles y reconocidos de la televisión colombiana. Su talento lo ha llevado a participar en producciones como La reina del sur, El cartel de los sapos, Distrito salvaje y La ley del corazón, demostrando una capacidad interpretativa que lo ha hecho destacar tanto en roles de villano como de protagonista.


Angarita Jr. ha construido una carrera sólida basada en la disciplina, la formación y el respeto por la profesión, valores que heredó directamente de su padre. En distintas entrevistas, ha mencionado que crecer junto a Gustavo Angarita fue una escuela constante, donde aprendió que la actuación no solo era un oficio, sino una forma de vida.

Tras la muerte de su padre, el actor compartió mensajes de profundo dolor y gratitud, destacando el legado humano y artístico que deja uno de los grandes referentes del país. Su cercanía y admiración se reflejaron siempre en las colaboraciones que compartieron, tanto en escenarios teatrales como en proyectos televisivos, donde su conexión trascendía lo familiar para convertirse en una alianza artística.

ANAGARITA 1 ANGARITA JR 2 ANGARITA JR 3 Gustavo Angarita hijo

Muerte de Gustavo Angarita

El fallecimiento de Gustavo Angarita, ocurrido la noche del jueves 16 de octubre de 2025, conmovió al país entero. El actor murió a los 84 años luego de enfrentar una dura batalla contra el cáncer, enfermedad que, según allegados, había hecho metástasis en los últimos meses. Pese a su delicado estado de salud, permaneció rodeado de su familia y amigos, quienes lo acompañaron durante sus últimos días en cuidados paliativos.

Le puede interesar:  Esposa de Miguel Uribe habló en Catedral Primada: estas fueron sus palabras "Te amaré por el resto de mi vida"

Angarita fue mucho más que un actor: fue maestro, director y formador de nuevas generaciones. Desde sus inicios en la Universidad Nacional, donde montaba obras en pequeñas cafeterías, hasta sus interpretaciones en producciones icónicas como La estrategia del caracol y Bolívar soy yo, demostró un compromiso absoluto con el arte y la cultura colombiana.

Su muerte deja un vacío inmenso en el mundo del espectáculo nacional. Colegas, artistas y espectadores lo recuerdan como un hombre íntegro, apasionado y humilde, cuya voz y presencia marcaron una época dorada de la actuación en Colombia. Aunque su cuerpo partió, su legado artístico permanecerá vivo en cada escena que interpretó y en cada actor que inspiró.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar